
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Verdad / Agencias
Sábado, 12 de octubre 2019, 14:07
Miles de peces aparecieron muertos este sábado por la mañana en la playa de Villananitos de Lo Pagán, en San Pedro del Pinatar, así como en la zona de La Mota y La Puntica. Una circunstancia que, según el Centro de Coordinación de Emergencias, obligó a izar la bandera roja y prohibir el baño en esas playas.
Al lugar se desplazaron efectivos de Protección Civil, agentes medioambientales y miembros de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, junto a su titular, Antonio Luengo, quien calificó el suceso como «otra consecuencia de la DANA».
Algunos de los peces pueden llevar varios días muertos y no son aptos para el consumo. Salud advirtió de que no se deben introducir en la cadena alimentaria, ya que podrían contener sustancias contaminantes y transmitir enfermedades.
Al parecer, los peces comenzaron a salir hacia la superficie aún vivos por falta de oxígeno en el Mar Menor, pero acabaron muriendo en la orilla de las citadas playas murcianas. Esta misma semana, Luengo reconoció que en alguna zonas de la laguna el nivel de oxígeno es muy bajo.
@MarmenorKO @MarmenorN @MarMenorUNICO @PAcToMarMENOR
Alfonso Alcolea 🇪🇺 (@alfonsoalcolea) October 12, 2019
Me llega este vídeo de los Molinos en Lo Pagán y me Dan ganas de llorar pic.twitter.com/SzJkOMqomA
El descenso de estos niveles se debe a la entrada al Mar Menor, a causa de las lluvias torrenciales del pasado mes, de una gran cantidad de agua dulce, así como arrastres de barro, tierra y materia orgánica.
Durante la tercera reunión del Foro de Coordinación Interadministrativa del Mar Menor, el consejero recalcó que el Mar Menor es como «un enfermo que tras mejorarse vuelve a la UCI con pronóstico reservado». El consejero también destacó que era «fundamental» evitar que entre agua al Mar Menor y señaló que debían resolverse los aportes que se producen por la rambla del Albujón.
Agentes ambientales de la Comunidad trasladaron los peces que todavía estaban vivos en las playas de Lo Pagán aguas adentro de la laguna para salvarlos y procedieron a retirar a lo largo de todo el día los que aparecieron muertos en la playa de Villananitos de San Pedro del Pinatar, según informó la Comunidad.
En un comunicado, el delegado del Gobierno en la Región, Francisco Jiménez, mostró su preocupación por el Mar Menor e informó de que agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) han tomado muestras del agua y de los peces para que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) realice los análisis correspondientes y se instruyan las diligencias oportunas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.