
Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Rosique y Alexia Salas
Viernes, 28 de agosto 2020, 16:14
El fuego acosó este viernes a los vecinos de San Pedro. Dos equipos de bomberos se dirigían al mediodía a dos incendios de matorral, uno en Lo Romero y otro en la calle Almería, cuando llegó el aviso de un incendio mayor. Hacia las 15 horas declaró un incendio en el club náutico de Lo Pagán, con origen probable en una de las cocinas, según señalaron fuentes del operativo de emergencias y la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, quien acudió al lugar del siniestro para movilizar los efectivos necesarios contra el fuego.
El desalojo de 8 personas del interior, la mayoría personal del club náutico y del restaurante, evitó problemas mayores. Según los primeros testigos, las llamas comenzaron a levantarse sobre el tejado de lamas de madera en el alerón que cae sobre el lado sur del edificio, aunque después se fue desplazando con ayuda del viento hacia el ala norte, más próxima a la dársena de embarcaciones.
Antes de que llegara la orden de evacuar los barcos -este puerto cuenta con 424 puntos de amarre-, varios propietarios de embarcaciones comenzaron a alejarlos del foco del incendio. De hecho, el equipo de bomberos temía que al desplazarse las llamas, alguna brasa saltara hacia la dársena y prendiera en una embarcación, cuyos materiales generan una combustión rápida y difícil de apagar. Un éxodo de embarcaciones se produjo con la orden de evacuación de la Policía local hacia la bahía de Villananitos.
Ver fotos
La complicación de las tareas de extinción obligó a pedir refuerzos. Un total de 18 bomberos del parque comarcal del Mar Menor, en Los Alcázares, del retén de San Pedro del Pinatar, más los equipos de Molina de Segura, Lorca y Cartagena trabajaron este viernes para aplacar el fuego, con la ayuda de 9 vehículos y un helicóptero.
En el lugar también se personaron efectivos de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, así como una ambulancia del servicio de Emergencias en situación de prevención, ya que todos los ocupantes pudieron abandonar el edificio a tiempo por sus propios medios, sin que se produjeran daños personales. Sí se observan graves daños materiales en la zona, aunque por el momento se desconoce si la integridad estructural de las instalaciones está comprometida.
A las 20 horas, después de cinco horas de intenso trabajo, los bomberos dieron por controlado el fuego. Numerosos efectivos permanecieron actuando en la zona durante la noche para sofocar cualquier posible conato de incendio.
El Centro de Coordenación de Emergencias detalló que los trabajos de extinción se centraron en la parte superior del edificio, cuya techumbre está recorrida por una serie de vigas de madera. Al parecer, sus particularidades arquitectónicas habrían favorecido la rápida expansión de las llamas y la formación de una gran columna de humo, visible desde varios puntos del municipio de San Pedro. Para esta labor se solicitó el apoyo de un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias con base en Alcantarilla.
El centro social del Club Náutico de Lo Pagán, cuya edificación fue finalizada en 2007, es un proyecto del arquitecto murciano Javier Peña Galiano, fundador en 1997 de la empresa Xpiral Innovative Answers, con sede en Murcia y Barcelona, y profesor en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Su peculiar forma evoca el aspecto del casco de un barco en pleno proceso de construcción.
La compleja estructura del edificio vanguardista, dotado de una doble carcasa, una de madera sobre otra metálica, dificultó el trabajo de los bomberos. Los revestimientos de madera de la sede administrativa del puerto deportivo, donde también funcionaban el restaurante Capitán Grill y una cafetería, alimentaron las llamas.
El jefe del parque de bomberos del Mar Menor, Eleuterio Ramón, aseguró este viernes por la tarde que «quedan horas de trabajo y la valoración de los daños tendrán que hacerla con detalle los técnicos, pero van a ser cuantiosos». Tras el incendio, quedaba por valorar la necesidad de acordonar el entorno por si se producen desprendimientos de la estructura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.