

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 25 de marzo 2025, 00:54
El parque inundable que se está construyendo en la zona de la Ciudad del Aire, en Santiago de la Ribera (San Javier), estará operativo el próximo otoño para contener parte de las lluvias que pueda registrar el municipio y dotar al entorno de un nuevo sistema de gestión de aguas pluviales, según informaron fuentes del Ayuntamiento y del Gobierno regional.
La consejera de Agua, Sara Rubira, visitó ayer las obras que se están ejecutando, junto al alcalde de San Javier, José Miguel Luengo. Este parque inundable tendrá capacidad para almacenar hasta 3,6 millones de litros de agua cuando se produzcan lluvias fuertes en el entorno.
Al respecto, Sara Rubira recordó que, en el último episodio de grandes precipitaciones registrado en la Región, los 14 tanques de tormentas situados en el Campo de Cartagena evitaron que se vertieran 200.000 metros cuadrados de agua al Mar Menor.
Añadió que «hemos visto hace tan solo unas semanas la importancia de tener sistemas como el que se está construyendo aquí, porque con ellos evitamos que las redes de saneamiento y depuración se saturen y el agua acumulada puede ser tratada y puesta a disposición de los regantes de la zona para su reutilización». El agua que se pueda acumular gracias a este sistema de pluviales se evacuará en diferido a la red de saneamiento cuando se encuentre en niveles normales y llegará a la estación depuradora de San Javier para su tratamiento.
El Gobierno regional autorizó en noviembre 2023 un gasto de casi dos millones de euros para la construcción de este parque inundable, con el que, además, se dotará el municipio de nuevas zonas verdes. La consejera detalló que «ya podemos ver tanto el depósito en el que se acumulará el agua, como el nuevo parque con zonas ajardinadas, zona de juegos infantiles y un parque de mascotas, que ayudarán a transformar la zona y con el que mejorará la calidad de vida de los vecinos de San Javier». Además, para incrementar la sostenibilidad del proyecto, este sistema de drenaje también será capaz de autoabastecer las necesidades de riego que pueda tener este parque, gracias al depósito que se construirá en la zona sur de la parcela, detalló la consejera. En la misma línea, Rubira señaló que esta infraestructura se suma a otras impulsadas por el Gobierno regional «con el objetivo de aumentar la protección sobre el Mar Menor, como los tanques de tormentas de Torre Pacheco y La Unión, o el tanque de Playa Honda, que está a punto de ponerse en marcha. En total, se ha invertido en los últimos años 14,6 millones de euros».
Por su parte, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, destacó que «San Javier está ahora mucho más seguro que hace 10 años frente a las lluvias torrenciales. Hay cuatro obras en marcha para paliar sus efectos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.