Borrar
Un grupo de personas, al fondo, en la plaza renovada de Pozo Aledo. A. S.
La nueva plaza de Pozo Aledo evoca la antigua vereda de la Hilada

La nueva plaza de Pozo Aledo evoca la antigua vereda de la Hilada

Una reforma de 200.000 euros ha renovado el pavimento, mejorado el drenaje y ha añadido un parque infantil a la pedanía

Miércoles, 30 de diciembre 2020, 00:08

Los vecinos de Pozo Aledo acaban de estrenar la nueva imagen de la plaza, que funciona desde hace un siglo como núcleo de la pedanía. Este espacio de encuentro figuraba entre las más largas reivindicaciones de los residentes, que han tenido que esperar el final de un largo proceso administrativo con distintas instituciones para disponer de una glorieta accesible y con mejores servicios.

De hecho, la inversión municipal de 200.000 euros ha permitido mejorar el drenaje del entorno, con unos tubos subterráneos para la conducción del agua de lluvia, y la corrección de la pendiente del suelo hacia el alcantarillado.

Frente al templo de la pedanía se ha creado un parque infantil, de manera que la plaza fomente

su función de espacio de encuentro y convivencia para las familias. Se ha renovado el alumbrado público y la parada de autobús, con una marquesina más moderna. Para hacer posible la reforma de la plaza, el Ayuntamiento de San Javier solicitó en 2013 a la Diócesis de Cartagena la cesión del terreno, con el objetivo de realizar la inversión pública. La escritura de la donación, que daba vía libre a la ejecución del proyecto, recibió la firma del obispo Lorca Planes en octubre de 2018.

La situación estratégica del centro de Pozo Aledo, en la confluencia de tres antiguas veredas, obligó además a consultar los requisitos de la obra en la Dirección General del Medio Natural, que limitó el tipo de pavimento a superficies desmontables, dada su calificación de vía pecuaria.

«Para respetar las condiciones de las veredas, se ha utilizado adoquín y césped artificial», explica la concejal de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz, quien ha investigado la procedencia histórica de estas vías naturales a su paso por la pedanía para definir el diseño de la plaza. «Es el Camino de la Hilada el que atraviesa el centro de Pozo Aledo; por eso, con el fin de remarcar su trazado histórico, se ha utilizado un adoquín más oscuro que marca la vereda», explica la edil. En realidad eran tres las vías de paso de ganado las que se cruzaban en esta antigua propiedad de la familia Aledo. La Vereda del Vinco –que une Murcia con la costa del Mar Menor en La Ribera–, la Vereda del Mirador y el Camino de la Hilada confluían en esta localidad, que se encuentra en la antesala de San Javier al final de la autovía del Mar Menor.

Según la información municipal, el de la Hilada se asienta sobre el camino íbero Vía Heraclea, que bordeaba la costa de la península desde los Pirineos hasta Cádiz y que los romanos denominaron Vía Augusta para convertirla en la red más emblemática de la antigua Hispania.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La nueva plaza de Pozo Aledo evoca la antigua vereda de la Hilada