

Secciones
Servicios
Destacamos
Con una marcha en dirección a la playa de Santiago de la Ribera, en San Javier, han recordado este domingo los vecinos su oposición al ... proyecto para construir una planta de biometano en el entorno de la pedanía de El Mirador. Pancartas que pedían dar carpetazo a la planta «por nuestra salud y la del Mar Menor». En otras se leía la causa que argumentan los vecinos: «Porque no es de interés público». «La salud es lo primero» y «no a los malos olores», fueron otros mensajes plasmados en los carteles reivindicativos que mostraron los vecinos.
Convocada por el colectivo 'Stop Biogás San Javier', la marcha partió con un centenar de personas desde la plaza de España de San Javier y discurrió por la avenida de la Aviación Española y la avenida del Mar Menor hasta la explanada Barnuevo, frente a la playa. Allí, algunos asistentes se colocaron una máscara de gas para denunciar los efectos tóxicos de la contaminación.
«A sabiendas de que la ubicación elegida por la mercantil es imposible, seguimos con el temor de que finalmente el Ayuntamiento emita un informe favorable que permita a la Comunidad Autónoma declarar este proyecto maldito como de interés público, no sabemos para quién», expresaron en su comunicado.
Le recuerdan al Gobierno local que «el proyecto incumple las distancias» y señala la cercanía «de la población de Casas Blancas a menos de dos kilómetros de la planta». En el manifiesto muestran «la preocupación por el acuerdo inminente del presidente regional Fernando López Miras con sus socios de Gobierno para facilitar los presupuestos y abrir una puerta a la modifcación de la Ley de Protección del Mar Menor y, en concreto, a terminar con la moratoria a la instalación de nuevas macrogranjas de cerdos o ampliaciones de las que ya funcionan en la cuenca vertiente del Mar Menor».
Stop Biogás San Javier pide al alcalde, José Miguel Luengo, «que no mire para otro lado y sea coherente con sus declaraciones en el último pleno, cuando dijo que si la empresa no incorporaba sus alegaciones sobre la dieta de la planta (sólo vegetal) impediría el avance de la tramitación». «Sea igual de categórico en lo concerniente a la falta de distancias de seguridad», afirman. Piden a Luengo que incluya en el Plan General de Ordenación Urbana una modificación puntual que fije las distancias mínimas de una planta de gestión de residuos con las viviendas.
Por su parte, el alcalde asegura que ha recibido más de mil alegaciones a la planta proyectada por Enagás Renovable. «Ya dijimos que no se aceptaría una dieta con restos porcinos en la planta», afirma Luengo. Sobre la tramitación del proyecto indicó que «no hay prisa, y queda mucho para resolver las alegaciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.