

Secciones
Servicios
Destacamos
Agentes de la Policía Local de San Javier realizaron el pasado fin de semana tres intervenciones en concentraciones no autorizadas en las que desalojaron a unas 260 personas que no respetaban la distancia de seguridad e incumplían la norma, que limita las reuniones a seis personas si no son convivientes. Esta medida es aplicable tanto a espacios públicos como privados.
La primera actuación se produjo el sábado a las 17 horas en el recinto de la antigua discoteca Distrito, donde 120 personas, la mayoría de origen suramericano, se congregaron para practicar deportes colectivos, comer y beber en una zona habilitada para ello. Varias personas llamaron a la Sala 092 para alertar del desarrollo del acto masificado y tres dotaciones se desplazaron al lugar. Los agentes procedieron al desalojo del recinto y se identificó al organizador del evento, a quien se le ha iniciado un proceso de sanción cuyo importe asciende a los 60.000 euros por impulsar una reunión no autorizada de más de cien personas.
El segundo desalojo se produjo a las 19 horas en las canchas de voleibol de la pedanía de El Mirador, donde se encontraban unas 70 personas sin respetar la distancia de seguridad «y algunos de ellos sin llevar mascarilla», tal y como expone el informe policial. Los agentes desocuparon el espacio deportivo e identificaron al responsable. En este caso se trataba de una mujer que vendía bebidas alcohólicas en una furgoneta.
La Policía Local volvió a recibir el domingo a mediodía llamadas que avisaron de que en la antigua discoteca Distrito, ubicada junto a la autovía A-7, había numerosas personas congregadas. Tres patrullas de la Policía Local y dos de la Guardia Civil llegaron al lugar y encontraron a unas 70 personas celebrando una comida por la Virgen del Cisne, una ceremonia religiosa tradicional de Ecuador. Cuando uno de los agentes preguntó por qué incumplían las medidas de seguridad contra el coronavirus, el interpelado respondió que «la Virgen del Cisne nos protege».
Y en Cartagena, en el barrio de Lo Campano, la Policía Local disolvió en la madrugada del sábado una concentración de vehículos, en la que había medio centenar de participantes que consumían alcohol con la música muy alta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.