Borrar
Los trabajadores de Aema, en el Pleno de San Javier de este jueves por la mañana. A.S.
El Ayuntamiento de San Javier demanda a la empresa de jardines y pedirá a la nueva contrata que asuma la plantilla

El Ayuntamiento de San Javier demanda a la empresa de jardines y pedirá a la nueva contrata que asuma la plantilla

«No vamos a hacer censura», responde Luengo a la petición de Vox de retirar los libros de educación sexual

Jueves, 13 de febrero 2025, 18:08

«Cada día que pasa vamos a peor», afirmó David Ayuso, uno de los trabajadores del servicio de mantenimiento de Parques y Jardines de San Javier. La empresa adjudicataria, Aema, dejó de pagarles en diciembre y ya acumulan tres nóminas impagadas y una lista de horas extraordinarias. Este jueves asistieron al Pleno municipal para hacer visible su difícil situación: ni están despedidos, de modo que no pueden cobrar el paro, ni pueden trabajar, ya que la compañía ha cerrado la nave y se ha llevado los vehículos.

Son 24 trabajadores «con la nevera vacía, familias que mantener y las hipotecas, que no tienen espera», afirmó David Ayuso, uno de los operarios afectados por la actuación de Aema, que suma conflictos laborales en varios municipios españoles por contratas públicas incumplidas, entre ellas con el Ministerio de Defensa.

El alcalde, José Miguel Luengo, aseguró que han iniciado los trámites de anulación de la adjudicación y la licitación de un nuevo concurso público. «Mientras tanto tendremos que mantener los parques y jardines con recursos propios y pequeños contratos», afirmó. En las condiciones de la nueva contrata, incluirá la subrogación de la plantilla según el convenio sectorial de los trabajadores.

El debate más polémico del Pleno fue sin embargo el que terminó por rechazar la propuesta de Vox para eliminar los libros de educación sexual de la sala infantil de la Biblioteca y crear una comisión que filtre los títulos aceptados. «No vamos a hacer censura. Si no quieren que sus hijos los lean, elijan otros. Esto se llama libertad», les dijo Luengo a las tres concejales de Vox.

La oposición a la moción fue casi unánime. Los dos ediles de Pleamar se abstuvieron con el argumento de que «si se mantienen estos libros, que se consulten en presencia de los padres».

Para el concejal de Cultura, David Martínez, «lo peligroso es crear una comisión política que seleccione los títulos de la Biblioteca, sea del signo que sea». «Ustedes se erigen en guardianes de la moral, pero sepan que los menores de 14 años deben ir acompañados de sus padres para acceder a un préstamo», expuso el edil.

En contra votó también el concejal de Podemos, Matías Cantabella. «¿Saben ustedes para qué sirve la educación afectivo sexual en los niños? Entre otras cosas, para que sepan si están siendo víctimas de abusos dentro o fuera del entorno familiar», afirmó. «Sirve también para que sepan que viven en un mundo diverso», les dijo.

La concejal del PSOE, Aurora Izquierdo, criticó la propuesta de crear «un comité de censura» y aludió a los estudios que confirman que «la educación afectivo sexual previene la violencia de género y la discriminación, dota de herramientas para detectar abusos, reduce los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual». «El silencio como forma de educación lo interpretan como tabúes y con sus propias interpretaciones. La tecnología y los pedófilos hacen el resto», argumentó la edil.

Los taxistas se oponen a abrir La Manga a las 300 licencias de Cartagena

«No nos interesa en absoluto», afirmó el presidente de la Asociación de Taxistas de San Javier, Francisco Avilés, sobre la iniciativa que aprobó el Ayuntamiento de Cartagena para declarar La Manga como área conjunta para las licencias de ambos municipios. Según la medida, aprobada en Cartagena con los votos del PP, PSOE y MC, los taxistas podrán recoger clientes a lo largo de los 21 kilómetros de La Manga, ya sea su licencia de Cartagena o de San Javier.

«Nos sorprendió que Cartagena lo apruebe de manera unilateral, pero no vamos a implantar el área conjunta sin el apoyo de los taxistas de San Javier», afirmó este jueves en el Pleno el concejal de Transportes, Héctor Verdú. Los taxistas de San Javier lo tienen claro: «Cartagena tiene 300 taxistas y nosotros somos 18, pero tenemos todas nuestras paradas cubiertas», sostuvo Avilés. El portavoz del gremio lamentó «la difícil situación que ya nos dejó el cierre del aeropuerto de San Javier».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento de San Javier demanda a la empresa de jardines y pedirá a la nueva contrata que asuma la plantilla