

Secciones
Servicios
Destacamos
Solo tres compañías mantendrán toda la oferta de vuelos en la temporada de invierno en la Región. EasyJet, Ryanair y Tui han reservado ya sus planes de enlaces aéreos para los próximos cinco meses, por lo que comenzarán a operar en el aeropuerto de San Javier y, a partir del 15 de enero, continuarán su actividad en el de Corvera. Aena tiene previsto en esa fecha realizar el traslado de todo el dispositivo aeroportuario, lo que parece no haber afectado a los planes de las principales aerolíneas que llevan más tiempo operando en San Javier.
Las tres compañías han sacado ya a la venta 293.840 plazas para volar desde la Región entre el 28 de octubre y el 30 de marzo, lo que supone un 8,7% más que la misma temporada del año anterior. La planificación de los 'slots' aéreos -tiempo reservado para los vuelos- de las compañías continúa la tendencia al alza de los dos últimos ejercicios tras las caídas producidas en los años de la crisis económica. En la temporada baja de 2017 el incremento fue del 6,9%.
Primero en la pista de San Javier y después en la de Corvera se realizarán este invierno 1.592 movimientos de aeronaves, una cifra que supera un 3,5% la del invierno de 2017. La supresión del vuelo de Ryanair con la ciudad holandesa de Eindhoven es la única variación en el panel de destinos que tendrán enlace aéreo con la Región, ya que habrá doce rutas con nueve ciudades europeas.
Londres se mantiene como la ciudad más conectada por avión con la Región, ya que Ryanair ofrece conexiones con los aeropuertos de Luton y Stansted, a las que se suma el vuelo ofertado por EasyJet a la terminal de Gatwick. Tras el verano, se añade un nuevo enlace con el aeropuerto de Southerd, situado en el distrito de Rochford, en Essex.
La Región pierde, sin embargo, a dos aerolíneas: la irlandesa AerLingus y British Airways, tal y como publicó 'La Verdad', que por primera vez conectó la pista murciana con el primer aeropuerto londinense (Heathrow). Ese turismo de mayor poder adquisitivo -no es una 'low cost'- ya no pasará por la sala de llegadas de la terminal murciana. El vacío dejado por la compañía irlandesa lo suplirá Ryanair con el vuelo Murcia-Dublín. En la oferta de vuelos del aeropuerto de San Javier continúan, además, los enlaces directos con las ciudades británicas de Manchester, East Midlands, Birmingham y Bristol, además de las mencionadas Londres y Leeds.
Ya fueron novedad en la campaña anterior las conexiones directas con el aeropuerto de Charleroi, en Bruselas, por parte de la compañía Tui, y la de Leeds por Ryanair.
Será el segundo invierno que estas dos rutas se mantienen en el panel de vuelos dada la demanda de turistas. Tui se encargará además del puente aéreo con la ciudad belga de Amberes. El aeródromo murciano ya ha superado en los últimos años la barrera del millón de pasajeros. En los nueve primeros meses de 2018 registró un incremento del 6,5% en el tráfico de viajeros, que lo situó por encima del millón. Entre enero y septiembre, San Javier registró 7.400 operaciones de aterrizaje y despegue, un 5,1% más que en 2017. Destacan los 150.000 turistas de septiembre, lo que supuso un 5,3% más que en el mismo mes del año anterior.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.