Borrar

Más de 300 sanciones por saltarse el toque de queda sin justificación

Las denuncias por incumplir las distintas medidas anti-Covid superan ya las 33.000

Martes, 1 de diciembre 2020, 02:42

La Consejería de Salud ha tramitado 322 sanciones por el incumplimiento del toque de queda, una medida que entró en vigor hace poco más de un mes. Además, 330 personas han sido denunciadas por saltarse el confinamiento perimetral sin justificación. En total, los expedientes sancionadores abiertos por incumplimientos de las medidas anti-Covid superan los 33.000 en la Región.

No llevar mascarilla en la vía pública continúa siendo la principal infracción: 22.309 personas han sido denunciadas por este motivo. También hay 3.124 sanciones por no llevar la mascarilla en el interior del vehículo cuando se viaja con no convivientes. Además, 572 personas han sido pilladas en fiestas particulares sin esta protección.

Pero la lista de incumplimientos es mucho más amplia. En la estadística de la Consejería constan 720 sanciones por participar en botellones, 1.639 por superar el aforo permitido en vehículos particulares y 65 por el incumplimiento de las medidas de higiene y prevención en locales.

Cuarentenas y aislamientos

Asimismo, la Consejería de Salud ha iniciado actuaciones contra 59 personas que se saltaron la cuarentena y contra otras 43 que, habiendo dado positivo en la PCR, incumplieron el aislamiento domiciliario. Los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad también han remitido a la Consejería 186 denuncias a bares y locales por incumplir el aforo, y otras 70 por servir en barra pese a estar prohibido. En el caso de los bares de copas, el cierre está decretado desde el verano, pero todavía hay quien intenta saltárselo: 143 locales han sido sancionados por mantener la actividad.

El portavoz de la Consejería de Salud, Jaime Pérez, lamentó ayer estos comportamientos y confirmó que se han impuesto sanciones «por saltarse todo tipo de normativas, incluidas por supuesto el toque de queda o el número de personas en reuniones».

«No nos podemos relajar» en el cumplimiento de las medidas preventivas, advirtió Jaime Pérez, quien recordó que son los agentes de autoridad, especialmente las policías locales, las encargadas de remitir las denuncias a la Consejería.

De todas las edades

La estadística recoge el número de infracciones detectadas, pero no hay un perfil concreto de quienes las cometen. Las fiestas privadas y otro tipo de incumplimientos relacionados con el ocio suelen ser protagonizadas por jóvenes, según Salud Pública. Pero entre quienes no utilizan la mascarilla hay personas de todas las edades. Tampoco hay un perfil fijo entre quienes se saltan las cuarentenas y aislamientos domiciliarios. «Fundamentalmente se la saltan para ir a trabajar, y hay quienes no son conscientes de lo que significa la enfermedad», explica Salud Pública.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más de 300 sanciones por saltarse el toque de queda sin justificación