

Secciones
Servicios
Destacamos
La vuelta al cole de la 'nueva normalidad', con presencialidad total para los estudiantes de todas las etapas educativas a diario después de año y medio con restricciones, arranca el lunes para buena parte de los más de 278.000 alumnos murcianos, que inician el curso con elevadas tasas de vacunación y la obligación de utilizar la mascarilla.
La consejera de Educación, Mabel Campuzano, fue recibida entre gritos de «más profesores, menos vetos», por miembros de la Plataforma por la Escuela Pública, a la entrada del instituto José Planes de Espinardo, donde presentó las grandes cifras del inicio de curso, que comienza el próximo lunes en varios municipios de la Región, como Alcantarilla, Caravaca, Yecla y Molina, entre otros. En Murcia y Cartagena, las clases para Infantil y Primaria empiezan el martes. La Región es la primera de España, junto a La Rioja, en arrancar el curso marcado por la vacunación.
La principal novedad del curso será precisamente la recuperación de la normalidad en la asistencia diaria a clase previa a la pandemia. Los alumnos de todos los niveles educativos y etapas retomarán, tras cuatro meses con las aulas cerradas y un curso completo haciendo turnos para ir al centro educativo, la presencialidad plena desde el primer día de clase. Así lo establece la orden conjunta de las consejerías de Educación y Salud.
La asistencia a clase total estará garantizada durante todo el año académico en Infantil y Primaria y en 1º y 2º de ESO, con independencia del nivel de alerta sanitaria en el que se encuentre la Región. La semipresencialidad solo sería aplicable a partir de 3º de ESO en el caso de que la Región entre en un nivel de alerta sanitaria 3 o 4 (que son los más elevados; actualmente estamos en el 2, que es medio) y «previa recomendación de las autoridades sanitarias».
La mascarilla, insistió la consejera de Educación, será obligatoria en el centro, tanto dentro del aula como en el patio para todos los docentes y estudiantes, que se enfrentan a sanciones si no cumplen la normativa. Quien no lleve la protección sanitaria no podrá entrar al centro, y en el caso de que se la quite dentro de las instalaciones, se le conducirá al aula Covid y se llamará a su familia. Si se persiste en la negativa y es reiterada, «se dará aviso a las autoridades».
El curso arranca sin los 1.500 docentes Covid de apoyo que reclaman las familias y docentes. La consejera insistió en que se contratará a unos 360 profesores más que en el curso 2019-2020, el último previo a la pandemia, para atender «necesidades educativas, no sanitarias», según la consejera, quien remarca que «bajan las ratios», fundamentalmente por la caída de la natalidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.