

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez manifestó ayer, en la sesión de la moción de censura de Vox, que se ha producido un nuevo apercibimiento de la Comisión Europea a España «ante la situación que están viviendo los acuíferos en Doñana, y también en el Mar Menor, frente a la pasividad de los gobiernos autonómicos del PP, tanto en Andalucía como en Murcia, que prefieren mirar hacia otro lado o incluso atacan frontalmente nuestros ecosistemas más preciosos a pesar de las duras advertencias de la UE, la última recibida esta semana».
En su respuesta a Ramón Tamames, el presidente señaló que se destinarán más de 8.000 millones de euros en los próximos años «para abordar uno de los principales desafíos que tiene nuestro país, y es la garantía de agua de boca para todos, vivan donde vivan, y la disponibilidad y el uso eficiente del agua para las actividades económicas, sin duda alguna para el sector primario».
Tamames dijo en su discurso inicial que España «está regalando agua a los hermanos portugueses; millones de hectómetros cúbicos por encima de los tratados internacionales que tenemos con los ríos fronterizos». Criticó que la regeneración del agua no llega al 20% en el conjunto del país.
Sobre la desalación, indicó que se está «generalizando en toda una serie de plantas que funcionan mal, con problemas y corrupciones». Consideró que los agricultores no quieren el agua desalada por los niveles de boro que contiene. Sobre los trasvases, apostó por la figura de un organismo regulador que dirima los conflictos como los del acueducto Tajo-Segura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.