![Salud trata de salvar la OPE de celador a menos de 20 días de que se cumpla el plazo fijado por ley para su resolución](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/12/12/1471803635-RYOkV16jizQTlQn5fL9oK9L-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Salud trata de salvar la OPE de celador a menos de 20 días de que se cumpla el plazo fijado por ley para su resolución](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/12/12/1471803635-RYOkV16jizQTlQn5fL9oK9L-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Murciano de Salud (SMS) publicó este jueves la resolución que anula 22 de las 75 preguntas del examen de la oferta pública de empleo (OPE) en la categoría de celador, dando así la razón a los recursos de alzada presentados por varios opositores que entendieron que estas preguntas no se ajustaban al temario. LA VERDAD ya adelantó la semana pasada que se produciría esta anulación de casi un tercio de la prueba, lo que altera los resultados. Algunos aspirantes suspendidos están ahora aprobados, y viceversa. Esto obliga a iniciar un nuevo proceso de baremación de méritos, de forma que desde este viernes y hasta el 27 de diciembre se abre plazo para la presentación de documentos. Pero esto representa un serio contratiempo, porque apenas cuatro días después, el 31, termina el plazo marcado por ley para la resolución de esta OPE de estabilización de empleo temporal.
Para salvar la OPE y evitar que se pierda la convocatoria de las 218 plazas del turno libre en juego (más 13 de promoción interna), el Servicio Murciano de Salud publicó este jueves, además de la lista de aprobados y suspensos, la resolución de aspirantes seleccionados. Esto es, de aquellos opositores que en principio tienen derecho a plaza tras la suma de los puntos del examen y de los méritos. En definitiva, se ha publicado un listado que se verá afectado una vez sean baremados los méritos de quienes han aprobado tras la revisión del examen y la anulación de preguntas.
La publicación de la resolución de aspirantes seleccionados sin esperar a que haya una nueva resolución de la fase de concurso (baremación de los puntos) es del todo inusual, y obedece al intento de cumplir con los requisitos establecidos en la OPE de estabilización. El Sindicato de Profesionales de la Sanidad (SPS) duda de la legalidad de esta maniobra del SMS. Ya la semana pasada, el secretario general de esta organización, Antonio Martínez, advertía de que «la OPE se puede terminar anulando».
Salud defendió la semana pasada que la anulación de casi un tercio de la prueba no suponía «nada extraordinario», y que el proceso seguía con normalidad. Este jueves, este departamento asegura que la publicación de los opositores seleccionados «es una garantía», ya que «si no se hubiera hecho», estos aspirantes «habrían perdido su plaza». El SMS entiende que de esta forma se cumple con «la exigencia de la Administración General del Estado de publicar ese listado antes del 31 de diciembre».
Salud admite que «la anulación de preguntas determina que a partir de ahora nuevos opositores que inicialmente no superaron el examen ahora lo hagan, y para ello se abre un periodo de aportación de méritos, que se valorarán». Esto «puede determinar algunas cambios entre los aprobados». El SMS considera que «el impacto es muy escaso», y afirma que «no hay alternativa a la publicación realizada, ya que cualquier otra hubiera supuesto un daño irreparable a los opositores que han superado el examen». Según este departamento, «la mayoría de las organizaciones sindicales comparten el diagnóstico y la decisión adoptada».
Sin embargo, esto no significa que lo sucedido no genere críticas. El secretario general de la Federación de Salud de Comisiones Obreras, Miguel Ángel López, espera que la solución adoptada permita validar la OPE «por el bien de los celadores afectados», pero califica de «chapucera» y de «desaguisado» la actuación de la Administración regional. Cuestiona, en primer lugar, la labor del tribunal, que elaboró 22 preguntas finalmente anuladas, y recuerda que la resolución definitiva con el listado de aprobados y suspensos se publicó a finales del pasado mes de mayo. Es decir, el SMS ha tardado más de seis meses en resolver las resoluciones de alzada que han terminado en la anulación de casi un tercio del examen. Este retraso ha obligado ahora a forzar el proceso con una resolución de aspirantes seleccionados que previsiblemente será objeto de nuevos recursos.
Pero los problemas no terminan aquí. Junto a las resoluciones de aspirantes seleccionados y no seleccionados, el SMS publicó en la mañana de este jueves los listados de dichos aspirantes, como corresponde al procedimiento. Sin embargo, pocas horas estas listas desaparecieron de la web. Salud lo achacó a «una incidencia informática en el listado» y aseguró que los documentos volverán a publicarse de nuevo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.