![Salud vuelve a alertar de que los contagios crecen entre los jóvenes](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/13/media/cortadas/VF1JQST1-U30168007521qOG-U1403645472377GC-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Salud vuelve a alertar de que los contagios crecen entre los jóvenes](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/13/media/cortadas/VF1JQST1-U30168007521qOG-U1403645472377GC-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, volvió a alertar este jueves por la tarde de que, pese a que la curva del coronavirus va a la baja, los contagios siguen creciendo entre los jóvenes. En concreto, «en el grupo de edad de 20 a 40 años». Según el último informe de la Consejería de Salud, los casos entre murcianos de 15 a 29 años representan casi un tercio del total en las últimas dos semanas. La incidencia de esa franja es de 120 casos por cada 100.000 habitantes, casi el doble que la media.
Por ello, y tras las aglomeraciones en algunos lugares de España por el fin del estado de alarma, el titular de Salud volvió a pedir prudencia a la población. Sin embargo, la Región de Murcia sigue siendo una de las comunidades con una situación más favorable, como volvió a destacar Pedreño en la rueda de prensa posterior al Comité de Seguimiento de la Covid.
Durante la reunión se acordó que la Región de Murcia siga una semana más con las medidas actuales para contener la pandemia: cierre de la actividad no esencial a las 00.00 horas, máximo de seis personas en las reuniones sociales y también se mantienen los aforos en bares y salones de celebraciones. La relajación de restricciones llegará probablemente en una o dos semanas, cuando se complete la vacunación de los mayores de 60 años, como avanzó López Miras este jueves por la mañana y reiteró el consejero de Salud, Juan José Pedreño, por la tarde.
Noticia Relacionada
Fernando Perals
Pedreño también informó de que actualmente no hay ningún municipio en riesgo extremo ni en muy alto, pero alertó de un «notable aumento» de los contagios en Caravaca en la última semana. En este municipio hay cuatro brotes pero están identificados, por lo que el Comité no consideró necesario tomar medidas más duras. En concreto, tres brotes son de origen social y uno familiar de seis casos. En este sentido, Pedreño también incidió en los contagios por reuniones sociales, y citó como ejemplo que se ha registrado un brote por una comunión en Cartagena con cinco personas contagiadas.
Durante su comparecencia, el consejero cargó contra la «dejación de funciones sin precedentes» del Gobierno central tras el estado de alarma, por dejar en manos de los tribunales la autorización de las restricciones. También volvió a criticar que se siga retrasando la decisión sobre la segunda dosis de AstraZeneca, lo que mantiene a la espera a miles de murcianos. Sanidad tomará una decisión al respecto la semana que viene.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.