Borrar
Puerta de Urgencias del hospital Los Arcos en una foto de archivo. Pablo Sánchez / AGM
El SMS refuerza la costa, pero mantiene el cierre de 72 consultorios

El SMS refuerza la costa, pero mantiene el cierre de 72 consultorios

Villegas subraya que solo abrirán aquellos centros en los que haya «garantías de seguridad» frente a posibles rebrotes

Jueves, 9 de julio 2020, 14:04

El sistema sanitario afronta el verano bajo la amenaza del coronavirus, y esto tiene sus efectos en la planificación de los distintos servicios. Se mantienen los habituales refuerzos en los municipios de costa, pero 72 consultorios permanecerán cerrados en la Región. La cifra contrasta con la del año pasado, cuando solo fueron 17 los centros que clausuraron sus puertas durante la temporada estival. El consejero de Salud, Manuel Villegas, justificó la medida por la falta de «garantías» de seguridad en estas instalaciones frente a posibles rebrotes.

El SMS sí abrirá, como todos los veranos, 13 puntos asistenciales en los municipios de la costa para afrontar el aumento de población en estas zonas. Se habilitan, en concreto, 28 consultas médicas y 45 de enfermería, con una plantilla de más de cien profesionales en total. El SMS refuerza ocho consultorios en Cartagena (Los Urrutias, Los Nietos, Cabo de Palos, Isla Plana, Puerto de Mazarrón, La Manga, Cavanna, Portmán), dos en el área de Lorca (Águilas norte y Calabardina) y tres en el Mar Menor (Lo Pagán, Santiago de La Ribera y Los Alcázares). También habrá disponibles 32 vehículos asistenciales en el litoral, con 38 nuevos profesionales.

Pero al mismo tiempo que se refuerza la costa, la actividad se reducirá en el resto del sistema sanitario. 72 consultorios permanecerán cerrados, frente a los 106 que mantendrán la asistencia. El año pasado solo clausuraron sus puertas 17 de estos centros.

De forma «indefinida»

Parte de estos 72 consultorios abrirán previsiblemente a partir de septiembre u octubre, pero el cierre es «indefinido» en 44. Todo dependerá, en buena medida, de la evolución de la pandemia. «La situación no es la de años anteriores. En el periodo estival a veces hay dificultades [para mantener abiertos los consultorios], y este año se une a ello la necesidad de garantizar la seguridad. Hay consultorios que no reúnen las condiciones de seguridad», aseguró el consejero. Frente a las críticas de vecinos de numerosas pedanías de Murcia y Cartagena, que siguen con sus centros cerrados, el consejero pidió «un poco de corresponsabilidad». «Si no podemos garantizar la seguridad, hay que recomendarle [al paciente] que vaya al centro de salud de cabecera o a otro no tan lejano, donde pueda ser atendido con garantías», señaló. Uno de los problemas en los consultorios es la dificultad para establecer dobles circuitos, con profesionales que atiendan a pacientes con sospecha de Covid y otros que se ocupen del resto de patologías.

Las protestas por el cierre de consultorios han ido en aumento, primero en Cartagena y Lorca y, desde esta semana, en Murcia, donde siguen sin actividad las instalaciones de las pedanías de San José de la Vega, Los Ramos, Santa Cruz, Cobatillas, Orilla del Azarbe, Rincón de Beniscornia, El Puntal, Zeneta y Casillas.

La presión vecinal y de los pedáneos ha llevado a la apertura de consultorios como el de Patiño, que retomó parcialmente la actividad (un par de días a la semana) a finales de junio, pero que volverá a parar el 16 de julio. Solo funcionan con cita previa, ante la ausencia de dobles circuitos. La falta de profesionales suficientes para poder establecer estos circuitos es uno de los principales problemas, y es también una de las principales críticas de organizaciones como la Asociación de Usuarios de la Sanidad, que ayer denunció «la falta de planificación», que ha impedido «la contratación de sanitarios con tiempo».

En los hospitales habrá también, como todos los veranos, cierre temporal de camas y quirófanos. Villegas destacó que se mantendrán los dobles circuitos en los servicios de Urgencias y las unidades de hospitalización específicas para pacientes de Covid-19.

Más de 600 contratos sin cubrir en Enfermería

La Atención Primaria afronta exhausta el verano, después de meses de pandemia, y lo hace con menos refuerzos de los anunciados en su día por el Gobierno regional. Más de 600 contratos de Enfermería, sobre todo para el mes de agosto, permanecen todavía sin cubrir al haberse agotado la bolsa de trabajo, según datos facilitados por CC OO. Además, la Consejería anunció la contratación de 87 médicos de familia pero, a día de hoy, 30 centros de salud permanecen sin estos refuerzos porque no se ha encontrado a médicos disponibles.

Todas estas situaciones han generado críticas en las últimas semanas. «Los refuerzos llevan sus trámites y hay dificultades para encontrar profesionales», admitió ayer el consejero, Manuel Villegas. «La bolsa de Enfermería se ha agotado y se están agilizando los trámites para contratar a los recién graduados, para agosto. En cuanto a las dificultades para contratar a médicos de familia, estas son de carácter nacional. Hemos ido al mercado nacional» para encontrar profesionales, explicó. «Espero que cuando llegue otoño, estos refuerzos, que son para un año, se puedan consolidar en plantilla, y al final sean contratos estables, como prevé el Paimap (Plan de Mejora de la Atención Primaria)». El consejero aseguró que, en total, se contratará este verano «a 6.500 profesionales» en el SMS.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El SMS refuerza la costa, pero mantiene el cierre de 72 consultorios