Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Salud recibió este lunes las primeras 382 unidades del Paxlovid, el antiviral de Pfizer que se suma a las armas con que hasta ahora contaba el sistema sanitario para hacer frente a la Covid. El fármaco irá destinado a pacientes vulnerables, con más riesgo de desarrollar enfermedad grave, aunque Salud aún está a la espera de que los criterios se concreten esta semana en la Comisión de Farmacia del Ministerio. De esta forma, lo previsto es que el nuevo medicamento empiece a prescribirse la próxima semana. Salud recibirá un segundo lote para la Región de Murcia de 930 unidades la segunda semana de abril.
El Paxlovid reduce un 90% el riesgo de hospitalización en pacientes con síntomas leves pero con alto riesgo de empeorar hasta sufrir enfermedad grave, según los ensayos clínicos. El Ministerio de Sanidad ha adquirido 344.000 unidades de este antiviral, y este lunes se distribuyó una primera partida de 12.000 por toda España.
El antiviral llega en un momento de cambio en la estrategia frente a la pandemia. Los esfuerzos se centrarán a partir de ahora, precisamente, en la protección de los grupos más vulnerables, destacó este lunes el consejero de Salud, Juan José Pedreño. Se seguirá haciendo test o PCR a todos los mayores de 60 años, embarazadas y personas inmunodeprimidas que presenten cualquier síntoma compatible con Covid, pero en el resto de la población estas pruebas se circunscribirán a los pacientes con síntomas graves. Además, quienes presenten síntomas leves o den positivo en un test siendo asintomáticos no tendrán que guardar aislamiento. Eso sí, Pedreño subrayó que estas personas deberán «reducir las interacciones sociales al máximo», llevar mascarilla y evitar los eventos multitudinarios.
La monitorización de la pandemia pasará a llevarse a cabo a través de un sistema 'centinela', como ya ocurre con la gripe. Se notificarán los casos graves, así como los leves en población vulnerable. También la presión hospitalaria permitirá comprobar cómo evoluciona la pandemia.
El Servicio Murciano de Salud tendrá ahora que adaptar sus protocolos, porque en el servicio de cita previa, a través de la web o de la 'app', se mantiene todavía la estrategia anterior. Por ejemplo, con pestañas para la notificación del resultado de autotest, una información que ya no se volcará en los sistemas de vigilancia epidemiológica, explicó el consejero. Pedreño aconsejó a quienes presenten síntomas consultar telefónicamente con sus médicos, antes de la cita presencial, pero recordó que esta opción está disponible.
En cuanto a la situación epidemiológica, la incidencia se redujo un 10% la semana pasada en la Región de Murcia tras los aumentos de semanas anteriores, informó Pedreño. 84 pacientes de Covid permanecen ingresados en la Región, frente a los 96 del viernes. 14 de estos pacientes se encuentran en UCI.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.