Borrar
Controles en una de las entradas de Jumilla el pasado mes de septiembre. Alfonso Durán / AGM
Salud mantendrá Jumilla, Lorca y Totana en Fase 1 una semana más

Salud mantendrá Jumilla, Lorca y Totana en Fase 1 una semana más

El consejero destaca la mejora en las tasas de incidencia sobre todo en el Altiplano, pero las cifras son todavía altas

Jueves, 8 de octubre 2020, 13:19

Jumilla, el casco urbano de Lorca y Totana seguirán en Fase 1 al menos durante una semana más. Las tasas de incidencia han descendido, sobre todo en la primera de estas localidades, pero las cifras son todavía altas, por lo que Salud considera que debe primar la prudencia. Eso sí, los bares y restaurantes de Jumilla podrán reabrir el interior de sus locales, con un máximo del 40% en el aforo.

La ciudad del Altiplano cumplirá el domingo un mes de confinamiento perimetral. Durante todo este tiempo, el ritmo de contagios ha descendido «de forma ostensible», destacó este jueves el consejero de Salud, Manuel Villegas. Así, la tasa de incidencia semanal ha caído desde los 922 casos por 100.000 habitantes a 398. Esta cifra es, sin embargo, todavía demasiado alta para levantar la Fase 1, lo que hace «aconsejable» esperar todavía un poco más. La incidencia acumulada en 14 días, que es el parámetro utilizado para el Ministerio de Sanidad, sigue aún en 855 casos por 100.000 habitantes, muy por encima de los 500 por 100.000, que es el umbral fijado para los confinamientos de las grandes ciudades. No es el caso de Jumilla, por lo que la Consejería no está obligada a seguir ese criterio.

Villegas destacó también la buena evolución en Lorca que, según explicó, habría abandonado previsiblemente la Fase 1 esta semana de no ser por el brote en el Virgen del Alcázar, con 63 infectados. Este foco «ha hecho que necesitemos unos días más para controlarlo, pero si todo sigue igual, disminuirán las restricciones» en el casco urbano de Lorca (las pedanías han permanecido desde el primer momento fuera de la Fase 1). La ciudad llegó a superar los 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días, y ahora esa tasa se sitúa en 880 por 100.000, tras un repunte ligado al brote en el Virgen del Alcázar.

Por último, en Totana «la situación empieza a mejorar», aseguró Villegas. Los datos, no obstante, no invitan a echar las campanas al vuelo. La incidencia en 14 días sigue rozando los 2.000 casos por 100.000 habitantes, mientas se superan los 900 por 100.000 si se analiza la tasa semanal.

Brotes en diez empresas agrícolas

En Totana preocupan especialmente los contagios en el sector hortofrutícola. Hay en estos momentos diez brotes abiertos en empresas el del sector, «algunos importantes». Esto ha obligado a realizar cribados en las plantas hortofrutícolas. Villegas admitió la dificultad para controlar estos brotes, porque de las empresas se extienden al ámbito familiar con mucha facilidad, debido a que en muchas ocasiones los trabajadores viven en pisos compartidos «con mucha gente».

«Criterios comunes en toda España»

Sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid que anula el confinamiento perimetal establecido por el Ministerio de Sanidad, Villegas destacó que esto pone en evidencia la necesidad de «establecer criterios comunes en toda España» desde «el consenso» con todas las comunidades. El consejero recordó que es necesario reducir la movilidad, y advirtió de que «no es el momento de hacer viajes, y menos desde una comunidad como la de Madrid, con alta incidencia».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud mantendrá Jumilla, Lorca y Totana en Fase 1 una semana más