Borrar
Exteriores del salón de celebraciones de Molina de Segura cuyo menú se está analizando para determinar el origen de la intoxicación. Vicente Vicéns / agm
Una intoxicación alimentaria en una fiesta de Nochevieja deja 24 afectados

Una intoxicación alimentaria en una fiesta de Nochevieja deja 24 afectados

Salud está analizando los alimentos servidos durante la celebración para determinar el origen de la posible salmonela

Viernes, 3 de enero 2020, 16:54

Un brote de intoxicación alimentaria registrado, presuntamente, durante una fiesta de Nochevieja celebrada en una conocida sala de Molina de Segura ha dejado, hasta el momento, 24 afectados, todos ellos de carácter leve, según informó este viernes la Dirección General de Salud Pública. Los inspectores del servicio de Seguridad Alimentaria están analizando los productos que se sirvieron en este local -la sala Ágora- para tratar de determinar el origen. Además, también se está a la espera de confirmar si se trata de salmonela, como parece desprenderse de los síntomas que presentan los afectados.

Los platos no habrían sido elaborados en el establecimiento, sino adquiridos ya preparados para su dispensación a los clientes. Algunos de los afectados aseguran haber comido hamburguesas y 'nuggets' de pollo durante la noche. Los análisis determinarán si estos alimentos estaban contaminados, o si la bacteria se encontraba en alguna salsa que acompañaba a estos productos. Al parecer también había empanadillas, pizzas, churros con chocolate y algunos postres.

La infección

  • Los síntomas Diarrea, vómitos, fiebre y náuseas. Suelen aparecer entre las 6 y las 72 horas posteriores al consumo del alimento contaminado.

  • Cómo prevenir Lavarse las manos después de ir al baño y de manipular carnes crudas. No comer huevos crudos, ni colocar alimentos en superficies que hayan contenido previamente carne cruda. Usar distintas tablas para carne y verdura.

La salmonelosis es una infección bacteriana que se contrae habitualmente por el consumo de alimentos contaminados. Los síntomas, en forma de diarrea, vómitos, fiebre o náuseas, suelen aparecer entre 6 y 72 horas después. Generalmente, la enfermedad no es grave, aunque en algunos casos puede complicarse por deshidratación. Salud Pública está a la espera de conocer los resultados de los análisis para determinar qué alimento ha podido causar la intoxicación. Por su parte, fuentes del establecimiento señalan que todavía no se ha confirmado que el brote esté relacionado con su cena fría de Nochevieja. Al local acudieron esa noche varios centenares de personas, sobre todo jóvenes, lo que explicaría que no se hayan registrado hasta el momento casos graves. La enfermedad puede provocar complicaciones sobre todo en niños y ancianos.

La salmonela es una de las causas más habituales de intoxicación alimentaria. El último brote más numeroso afectó, en febrero de 2017, a 58 escolares del colegio Ricardo Codorniú, en Alhama. En septiembre de 2016 se produjo otro foco en una carnicería de Calasparra, por un embutido contaminado. Se registraron cerca de 60 afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una intoxicación alimentaria en una fiesta de Nochevieja deja 24 afectados