

Secciones
Servicios
Destacamos
Salud solo confirmará a partir de ahora los positivos de los test de antígenos realizados en los domicilios si el paciente requiere de baja laboral. En el resto de casos, los infectados serán atendidos en función de los síntomas que presenten, sin necesidad de una nueva prueba. Para ello, se ha incorporado en el servicio web de cita previa la pestaña 'soy positivo en test de farmacia', que ofrece dos opciones: solicitar 'baja laboral' y 'asistencia con un sanitario'. Si se escoge la primera, al paciente se le citará para un test, como ocurría hasta ahora, y se le tramitará la incapacidad temporal por Covid si se confirma el positivo.
Por el contrario, si lo único que se necesita es asistencia del médico, la persona contagiada no tendrá que ir a su centro de salud a repetirse la prueba. Recibirá una llamada de un profesional de los equipos de refuerzo Covid, que el Servicio Murciano de Salud ha creado en cada área.
Noticia Relacionada
La mayoría de casos provocados por la variante Ómicron son leves, con lo que es posible que ni siquiera sea necesario consultar con el médico cómo tratar los síntomas. En estas situaciones, lo único que debe hacer el infectado es permanecer en su casa, aislado, durante siete días. «Aconsejamos que si el paciente se encuentra bien y no necesita cita médica o baja laboral se quede en casa siguiendo las indicaciones de aislamiento», explicó este lunes el consejero de Salud, Juan José Pedreño. Con este mensaje se busca aliviar el colapso de Atención Primaria, aunque la contrapartida es que miles de casos quedarán fuera del radar de Epidemiología, al no ser ni confirmados ni comunicados al sistema sanitario.
Esta situación, de hecho, ya se está produciendo desde finales de diciembre por el propio desbordamiento que sufre Primaria. En los últimos días, las directrices han sido un tanto caóticas, de forma que a los pacientes que comunicaban su positivo por la web se les citaba para la confirmación de la prueba pese a que los nuevos protocolos internos que manejaban los centros de salud ya obviaban este paso. Mientras, públicamente la Consejería seguía informando de la necesidad de confirmación.
La misma confusión se produce en lo que respecta al registro de los datos. El consejero aseguró este lunes que los positivos detectados en los autotest de las farmacias seguirán apareciendo en las estadísticas siempre y cuando el paciente lo comunique a su centro de salud, aunque esto ya no sea necesario. Sin embargo, estos contagios no están siendo notificados al Ministerio de Sanidad. «Se está produciendo dificultades en todas las comunidades, porque hasta hace poco la realización de pruebas dependía únicamente de los sistemas públicos. Se deben habilitar los mecanismos necesarios para poder reportar todos los casos», señaló Juan José Pedreño.
Algunas comunidades, como Madrid, han creado canales específicos para que los ciudadanos puedan comunicar sus positivos. Pero esto todavía no está disponible en la Región de Murcia. La nueva pestaña 'soy positivo en test de farmacia' no está diseñada para esto, explicó el consejero, sino para facilitar la tramitación de las bajas y aliviar la situación en Primaria. El SMS y Salud Pública están «trabajando» para «habilitar un circuito» que permita que estos casos no queden sin registrar, aseguró Pedreño.
Lo cierto es que el sistema de vigilancia epidemiológica se ha visto de nuevo superado, pese a que fue reforzado en su momento. «El número elevadísimo de contagios nos ha desbordado a todos», admitió este lunes el consejero. Desde los primeros días del año, miles de casos se han ido acumulando sin incorporar a los informes epidemiológicos. Salud actualizó la estadística la semana pasada, sumando de golpe más de 8.500 positivos, con lo que la incidencia a catorce días se disparó en un solo día más de mil puntos. Buena parte de esos contagios se correspondían con pruebas detectadas en las oficinas de farmacia, bajo la supervisión del farmacéutico. En estos casos sí hay ya un canal creado para la notificación directa a Salud Pública.
Si necesito baja laboral: En el servicio de cita web está disponible la pestaña 'Soy positivo en test de farmacia', que ofrece la opción de solicitar 'baja laboral'. En ese caso, se le citará para una prueba de confirmación en el centro de salud, y si da positivo, el médico le tramitará la baja.
Si requiero asistencia sanitaria: En la pestaña 'soy positivo en test de farmacia' tiene la opción de solicitar 'asistencia con un sanitario'. Recibirá la llamada de un profesional, pero no se le hará test para confirmar el positivo.
Si los síntomas son leves y no necesito asistencia médica ni baja: Lo único que debe hacer en ese caso es aislarse en casa durante siete días, ya que no se le hará ningún test para confirmar el resultado.
Pero, pese a la última actualización, los datos que publica la Consejería siguen sin cuadrar del todo. En el resumen diario facilitado a los medios aparecían ayer 262.281 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, mientras el informe de Epidemiología recoge 263.571, y el Ministerio de Sanidad, 258.434.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.