![Salud eleva al 100% el aforo de hostelería y ocio nocturno con certificado Covid](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/VF1L3SS1-U160827820068xaH-U160827222360DtF-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Salud eleva al 100% el aforo de hostelería y ocio nocturno con certificado Covid](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202202/07/media/cortadas/VF1L3SS1-U160827820068xaH-U160827222360DtF-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La hostelería y el ocio nocturno podrán volver a llenar el interior de sus establecimientos si solicitan el certificado Covid. Esta medida, acordada en el Comité de Seguimiento Covid de este lunes, entrará en vigor previsiblemente el miércoles. Además, la Consejería de Salud deja al 75% el aforo para los locales que no pidan el pasaporte. Las terrazas seguirán al 100%, como durante los últimos meses.
Desde Navidad, bares, restaurantes, pubs y discotecas solo podían alcanzar el 75% de su ocupación en espacios interiores, y apenas un 30% si no pedían el certificado Covid. A partir de ahora, no solicitar el pasaporte, que seguirá en vigor hasta el 25 de febrero, se penalizará menos.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, anunció en rueda de prensa que la próxima semana se abrirán las pistas de baile en el ocio nocturno si se mantiene la tendencia a la baja. Por ahora, el cierre seguirá en vigor, como el resto de limitaciones: prohibición de consumir de pie, diez clientes por mesa en interiores y doce en terrazas. Estas medidas afectan, sobre todo, al sector de las salas de conciertos, que ha sufrido una oleada de cancelaciones y aplazamientos desde el mes de diciembre.
Además, Pedreño también anunció que acordó «dejar sin efecto los niveles de alerta», tanto el regional como los municipales. Esta escala ha servido como hoja de ruta para tomar medidas durante la pandemia. Aunque en las últimas semanas tenían menos efectos prácticos, es otro paso en el camino hacia una nueva fase en la pandemia.
La nueva flexibilización de las restricciones llega tras otra brusca caída de la curva de la Covid: los casos cayeron un 50% en la última semana, lo que prolonga el frenazo de la sexta ola. Además, también ha empezado a bajar la curva de ingresos. En general, aunque los datos diarios siguen siendo altos, todos los indicadores muestran una tendencia favorable.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.