

Secciones
Servicios
Destacamos
El programa de detección precoz de cáncer de mama, basado en mamografías periódicas, ya llega en la Región de Murcia a las mujeres de entre ... 47 y 70 años, pero Salud aún debe completar la ampliación anunciada en su día para cubrir a todas las residentes en la Comunidad de entre 45 y 74 años. En principio, este objetivo debía cumplirse en 2025, pero el cronograma inicialmente previsto se ha ido retrasando.
En octubre de 2022, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció que la Región de Murcia se convertía en la primera autonomía en asumir el reto de ofrecer el cribado de cáncer de mama a todas las mujeres de entre 45 y 74 años, siguiendo las recomendaciones de la Unión Europea. En aquel momento, el programa cubría en la Región la franja de 50 a 69 años, como en la mayoría de territorios. No obstante, algunas comunidades, como Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, ya disponían en 2022 de programas más extensos que el de Murcia, al incluir a su población de entre 45 y 50 años.
La Consejería de Salud planteó una ampliación progresiva. A lo largo de 2023 y 2024 se ha incorporado paulatinamente a las murcianas de 47, 48 y 49 años, así como a las de 70. La Consejería asegura que ya ha enviado cartas de invitación para participar en el programa a toda la población diana de estas franjas de edad,
«El programa de cribado de mama para las mujeres de entre 47 y 70 años está implantado en todas las áreas de salud y, por tanto, en todos los municipios», resumen desde este departamento. No obstante, en su momento se aseguró que en 2024 se invitaría también a las mujeres de 45 y 46 años, lo que de momento no ha ocurrido.
La Consejería evita ahora hablar de plazos concretos, y no confirma si se mantiene el objetivo de completar la extensión del plan en 2025. «Como se ha venido haciendo, se seguirá ampliando progresivamente el programa», señalan desde este departamento. «En cuanto el tramo de 47 a 70 años se consolide y se evalúen resultados de participación, se pasará progresivamente al rango global 45-74 años», añaden estas fuentes oficiales.
En un comunicado, la viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea, Marisol Sánchez, denunció ayer el «estancamiento» del programa de cribado de cáncer de mama, que «se encuentra en las mismas cifras que hace dos años, desde los 47 hasta los 70 años». Le respondió la diputada del PP Mari Carmen Ruiz Jódar, quien señaló que «la Consejería de Salud está trabajando y avanzando» en el plan.
El Servicio Murciano de Salud recuerda que ha tenido que «readaptar el circuito de cribado» al abandonar el programa la Asociación Española Contra el Cáncer, que hasta este año asumía la realización de mamografías en buena parte de la Región. La asociación ya no prestaba este servicio en ninguna otra comunidad, al entender que el papel de una organización social es otra: el apoyo psicosocial, la prevención, los cuidados paliativos, el voluntariado o el fomento de la investigación.
Ante la salida de esta entidad, la Consejería sacó a licitación el programa de mamografías por áreas de salud, de forma que ahora las pruebas se hacen en diferentes centros concertados, como el Perpetuo Socorro en Cartagena, el Virgen del Alcázar en Lorca o Quironsalud y Mesa del Castillo en Murcia.
En otras comunidades también se está avanzando en la ampliación del cribado. La primera que ya ha completado toda la franja de entre 45 y 74 años es Castilla y León. En Galicia se cubre de 50 a 74, mientras Navarra, La Rioja, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana realizan mamografías en la horquilla de 45 a 69 o 70. Otros territorios van por detrás en el desarrollo del programa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.