Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Murciano de Salud (SMS) abrió este miércoles un procedimiento extraordinario para que los 199 médicos internos residentes (MIR) que terminan este mes su periodo de formación puedan incorporarse a las bolsas de trabajo como paso previo a su contratación. Habitualmente, los MIR finalizan ... la residencia en mayo, por lo que constituyen un refuerzo imprescindible para cubrir el verano. Sin embargo, la irrupción de la pandemia retrasó en 2020 la incorporación de la promoción de ese año a los hospitales y centros de salud. Esto ha impedido que se les haya podido contratar como médicos especialistas en verano, lo que ha generado muchos problemas sobre todo en los servicios de Urgencias, que sufren especialmente el déficit de profesionales, al igual que la Atención Primaria.
Los MIR terminan su formación el próximo día 24, y a partir de ahí ya pueden ser contratados. El SMS, en todo caso, ha apurado los plazos. Los médicos internos residentes tienen hasta el 26 de septiembre para presentarse al proceso extraordinario de selección, y después se procederá a las contrataciones. El objetivo, en principio, es que puedan incorporarse a 1 de octubre, o al menos así lo reclama el Sindicato Médico Cesm. «Esperamos que se les ofrezcan condiciones estables, de al menos un año, porque si no se irán a otras comunidades», avisa María José García Mateos, secretaria general de Cesm en la Región de Murcia. El SMS no concreta la oferta que pondrá sobre la mesa. «Se están planificando todas las necesidades y los contratos más estables que se pueda. Se publicarán antes de los llamamientos», explicaron fuentes oficiales de este departamento.
Entre los MIR que terminan la residencia el día 24 se encuentran 77 especialistas en Medicina de Familia. La incorporación de estos profesionales es imprescindible para afrontar el déficit de Atención Primaria y de los servicios de Urgencias, que también se nutren de esta especialidad. Todavía permanecen sin cubrir 74 de las 111 plazas de Medicina de Familia que se crearon en 2023 en el marco de la Estrategia de Mejora de la Atención Primaria (EMAP), así como 11 de las 12 plazas de Pediatría que se sumaron a la estructura.
El SMS también podrá contratar a la nueva promoción de radiólogos, dermatólogos o médicos rehabilitadores, especialidades en las que hay déficits importantes. Salud avisa de que ofrecerá plazas a todos los que terminan, pero «con prioridad en las áreas de difícil cobertura para garantizar la asistencia sanitaria en las mismas condiciones en todo el mapa regional». Es decir, fundamentalmente el Altiplano, Noroeste y Lorca. Esto puede generar tensiones, como ya ha ocurrido otros años. Ante las dificultades para incorporar a los MIR al Virgen del Castillo de Yecla o al Hospital del Noroeste, el SMS ha puesto sobre la mesa en otras ocasiones contratos compartidos, de forma que los profesionales dividen su jornada semanal entre un hospital de referencia de Murcia o Cartagena y un centro periférico, como Yecla o Caravaca de la Cruz.
Para el Sindicato Médico, sin embargo, esta fórmula «no es la mejor solución». Lo cierto es que a día de hoy se mantienen desequilibrios importantes debido a las dificultades para cubrir los huecos en áreas periféricas. Así, mientras en La Arrixaca la plantilla de anestesistas supera los 70 profesionales, en Lorca la falta de estos especialistas se ha traducido tradicionalmente en un aumento de las demoras.
Salud asegura que los MIR conocerán antes del día 24 las condiciones y contratos. «Se está haciendo la mejor planificación posible para cubrir las necesidades y fidelizarlos», afirman en el SMS.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.