Borrar
La consejera de Política Social, Conchita Ruiz, junto a representantes de las empresas reconocidas. Javier Carrión / AGM
SAES y Clece, entre las siete nuevas empresas que reciben el Distintivo de Igualdad de la Región de Murcia

SAES y Clece, entre las siete nuevas empresas que reciben el Distintivo de Igualdad de la Región de Murcia

Este reconocimiento distingue a aquellas compañías que potencian la implantación de políticas que apuestan por la equidad entre hombres y mujeres dentro de sus centros de trabajo

LA VERDAD

Martes, 25 de marzo 2025, 12:55

La implantación de políticas que apuestan por la igualdad efectiva entre hombres y mujeres dentro de sus centros de trabajo ha convertido a siete empresas de la Región de Murcia en acreedoras del Distintivo de Igualdad de la Región de Murcia, según informaron este martes fuentes de la Comunidad.

Representantes de las empresas Sociedad Anónima de Electrónica Submarina, Atende Servicios Integrados, Gestión Tributaria Territorial, Fundación Acción contra el Hambre, Clece, Clece Vitam y Mitie Facilities Services recibieron este martes estas distinciones, que otorga el Gobierno regional, en un acto celebrado en el Museo Arqueológico de Murcia.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, que entregó los galardones, subrayó que «está demostrado que el impacto de los planes de igualdad en las empresas se traduce en competitividad, en un mejor aprovechamiento de los recursos, más rendimiento y en la captación real de talento, sin distinción de género o de ocupación profesional».

En este momento, un total de 29 empresas disponen ya de este distintivo en materia de igualdad que otorga el Gobierno regional, y cuya primera convocatoria se realizó en 2019. Ruiz animó a las empresas de la Región «de todos los tamaños y sectores de actividad, a seguir el ejemplo de estas empresas e implantar políticas de igualdad en sus centros de trabajo, como un valor añadido a la cultura empresarial, que genera rentabilidad económica y social.»

La titular de Política Social resaltó que, este año, por primera vez, la Comunidad apoyará a las empresas de entre 10 y 49 trabajadores, que por ley no están obligadas a tenerlo, a impulsar planes de igualdad, para promover la conciliación y la equidad de género.

Distintivo de Igualdad

La Comunidad promueve el Distintivo de Igualdad como «una marca de excelencia para reconocer la existencia de un plan específico con actuaciones que permitan reducir la brecha salarial y de promoción profesional, la implantación de programas que favorezcan la conciliación personal, familiar y laboral, el diseño de campañas promocionales no sexistas de sus productos o servicios, así como la creación de protocolos de sensibilización y prevención en materia de violencia de género».

Este reconocimiento también recoge «la adopción de medidas innovadoras que contribuyan a la eliminación y prevención de situaciones de discriminación laboral entre hombres y mujeres y la existencia de un comité o comisión de igualdad para velar por el desarrollo y evaluación del plan».

Además, las empresas pueden utilizar el distintivo en sus acciones de comunicación, para acceder a subvenciones públicas en cuyas bases se premie la efectiva consecución de la igualdad, o para la difusión institucional por parte de la Comunidad Autónoma.

Más información sobre las empresas galardonadas

SAES es una empresa pública estatal con 35 años de trabajo en el sector de defensa. «Es la única empresa estratégica española especialista en acústica submarina», según señalaron fuentes de la Comunidad. Actualmente, aporta soluciones en el sector naval a más de 20 países.

Atende Servicios Integrados es «una de las principales compañías de servicios sociales, con presencia en todo el territorio español». Ofrece servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia y servicios de emergencia social, entre otros.

Por otro lado, Gestión Tributaria Territorial ofrece soluciones tecnológicas y servicios de apoyo de gestión a la Administración Tributaria desde 1998 y está presente en más de 4.300 instituciones de España y América Latina. La Fundación Acción contra el Hambre, por su parte, es una organización humanitaria global con más de cuatro décadas de experiencia que trabaja en más de 50 países para diagnosticar, tratar y prevenir las causas y consecuencias del hambre.

Clece es un Centro Especial de Empleo que nació en 2001 con la finalidad de promover la inclusión sociolaboral de personas con diversidad física, psíquica o sensorial. Recluta y selecciona todo tipo de perfiles: administrativos, operarios, técnicos, técnicos medios y técnicos superiores. Además, Clece Vitam, también galardonada, es la filial de Clece dedicada a la gestión de residencias privadas de mayores en España y Portugal. En la Región de Murcia ofrecen sus servicios en el centro residencial Carmen Conde, ubicado en Cartagena.

Mitie Facilities Services ofrece desde 1978 una «amplia gama de servicios integrales» a clientes de toda España, desde limpieza, seguridad y jardinería a servicios auxiliares de cualquier índole en instalaciones como hospitales, aeropuertos, estaciones, centros comerciales, fábricas y oficinas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad SAES y Clece, entre las siete nuevas empresas que reciben el Distintivo de Igualdad de la Región de Murcia