![La Región de Murcia encadena diez días sin fallecidos mayores de 80 años](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/03/media/cortadas/VF1ISYB1-U3016800752110F-U140248804695JZG-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![La Región de Murcia encadena diez días sin fallecidos mayores de 80 años](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202105/03/media/cortadas/VF1ISYB1-U3016800752110F-U140248804695JZG-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia encadena diez días consecutivos sin fallecidos por coronavirus mayores de 80 años, el grupo de edad que comenzó la campaña de vacunación. En el periodo mencionado murieron tres personas de 76, 70 y 52 años. Este domingo tampoco se registraron víctimas mortales por coronavirus, según informó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, este lunes tras el Comité de Seguimiento de la Covid.
La Consejería de Salud decidió en la reunión prorrogar todas las medidas en vigor en la Región de Murcia. Pedreño explicó que Salud espera a los informes de los servicios jurídicos para decidir qué restricciones puede adoptar cuando finalice el estado de alarma. El consejeró empezó su comparecencia volviendo a insistir en la «incertidumbre» que generará el nuevo escenario que se abre a partir del domingo al «carecer de plan B». La preocupación, dijo Pedreño, deriva de que la incidencia acumulada en España es aún «elevada» y de las nuevas variantes.
Noticia Relacionada
Sin embargo, volvió a destacar que la Región de Murcia está en una situación mucho más favorable que la mayoría de las comunidades, con una incidencia acumulada de 73 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, y 35 a 7 días. La Consejería de Salud notificó 13 nuevos contagios en el último diá, 3 en Cartagena, otros 3 en Cehegín, 1 en Alhama de Murcia, 1 en Caravaca de la Cruz, 1 en Cieza, 1 en Lorca, 1 en Molina de Segura, 1 en Murcia, 1 en Las Torres de Cotillas y el resto estuvieron repartidos en el resto de municipios.
Además, la tasa de positividad de las pruebas PCR y de antígenos (821) siguió baja, en el 1,5%. Hay 671 casos activos, 46 menos que el día anterior y 27 menos que hace una semana. Además, los ingresos siguen estables, con 76 personas hospitalizadas, 22 de ellas en unidades de cuidados intensivos.
El único municipio que se sitúa en riesgo extremo es Ulea tras registrar un fuerte aumento de la incidencia en la última semana, pero Salud no tomará nuevas medidas ya que es un municipio pequeño y el repunte se debe a un brote familiar que está «controlado», dijo Pedreño. Lorquí, con otro foco bajo estudio, es el único municipio en nivel muy alto. El consejero también volvió a insistir en que la mayoría de los brotes son «sociofamiliares» e informó de que se investiga actualmente uno en el Altiplano por la celebración de una boda.
Juan José Pedreño también explicó que durante esta semana se vacunarán a unas 60.000 personas de la Región de Murcia tanto en centros de salud como en pabellones. Está previsto que lleguen más de 40.000 dosis de Pfizer y casi 10.000 de Moderna estos días. La inmunización del grupo de edad de 70 a 79 años ya está casi completa.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.