Borrar
Juan José Pedreño y Jaime Pérez, en rueda de prensa. ros caval / agm
Salud amplía el aforo en celebraciones pero mantiene cerrado el ocio nocturno

Salud amplía el aforo en celebraciones pero mantiene cerrado el ocio nocturno

El límite de comensales aumenta a 50 en el interior y a 100 en el exterior con carácter general en toda la Región

Lunes, 30 de agosto 2021

La denonada batalla contra la pandemia vuelve a permitir ciertas relajaciones de las restricciones sanitarias. La Consejería de Salud decidió este lunes ampliar el máximo de 100 personas en exteriores y 50 en interiores durante celebraciones como bodas, bautizos y comuniones. Hasta ahora, este era el límite establecido para los municipios en nivel de alerta medio, mientras que en riesgo alto, que actualmente son dos de cada tres (incluidos Murcia, Cartagena y Lorca), la restricción era de 60 y 30, respectivamente.

Según explicó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, tras la reunión de este lunes del Comité de Seguimiento Covid-19 en la Región de Murcia, a partir de ahora el nuevo máximo se aplicará con carácter general a todo el territorio. Excepto en los municipios de riesgo bajo, nueve actualmente, que podrán seguir acogiendo celebraciones de hasta 200 personas en exteriores y 100 en interiores. En concreto, se trata de Abarán, Albudeite, Aledo, Blanca, Bullas, Campos del Río, Ojós, Ricote y Ulea. En nivel medio están Abanilla, Alcantarilla, Alguazas, Librilla, Mula, La Unión y Yecla. El resto, 29 municipios, siguen en nivel alto.

Este balón de oxígeno para el sector hostelero, que reclamaba la patronal regional la semana pasada, es la única modificación decidida en el Comité tras el nuevo desplome de la incidencia en la última semana. En cuanto a la hostelería, la Consejería de Salud ha decidido mantener el máximo de seis clientes no convivientes en interiores y de diez en terrazas, al igual que el cierre de la actividad no esencial a las 2.00 horas. Salud tampoco ha levantado la mano en lo que se refiere al ocio nocturno, que seguirá cerrado a cal y canto una semana más y con «muchas fiestas patronales» a la vuelta de la esquina, deslizó el consejero.

Pedreño explicó que, aunque se inicia septiembre con un descenso progresivo en la incidencia, manteniendo la tendencia a la baja tanto en número de casos activos como en las tasas registradas, el fin de las vacaciones es «delicado en cuanto al incremento de la interacción social». Por ello, insistió en aconsejar «prudencia, porque hemos comprobado que la mayoría de los contagios se están dando en las reuniones familiares. La relajación de las medidas de protección en este contexto puede tener como consecuencia un incremento de casos», dijo.

De esta manera, también seguirán vigentes las restricciones que afectan a derechos fundamentales, ya que el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia autorizó la prórroga de estas medidas hasta el próximo 10 de septiembre. Por tanto, siguen prohibidas las reuniones entre no convivientes desde las dos hasta las seis de la madrugada. Durante el resto del día, las reuniones sociales están limitadas a un máximo de diez personas no convivientes.

Vacunación

Pedreño también destacó que la Consejería va a intensificar la campaña dirigida a la población que aún no ha recibido ninguna dosis y tiene la edad para vacunarse, unos 160.000 murcianos. Además de informar de la importancia de la inmunización y ofrecer la posibilidad de pedir cita para ello, se está recogiendo la razón de quienes manifiestan su negativa a recibir la vacuna. Tal y como destacó Pedreño, a día de hoy están vacunados el 90% de los profesores de la Región de Murcia, cuando faltan pocos días para la vuelta al cole en la mayoría de los municipios de la Comunidad. Esta semana continúa la posibilidad de vacunarse sin cita en todos los puntos habilitados en la Región, dentro del horario y días de apertura. El proceso está abierto en todos los puntos y para todas las edades en las que actualmente está indicada la vacuna, esto es, a partir de los 12 años. No obstante, la Consejería de Salud recomienda pedir cita previa para evitar esperas innecesarias y favorecer la organización de los equipos de vacunación

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Salud amplía el aforo en celebraciones pero mantiene cerrado el ocio nocturno