![La Región de Murcia consolida el descenso de la incidencia de la Covid, que cae siete puntos más](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202108/05/media/cortadas/VF1KHIG1-kaPD-U150160033359vDC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La Región de Murcia consolida el descenso de la incidencia de la Covid, que cae siete puntos más](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202108/05/media/cortadas/VF1KHIG1-kaPD-U150160033359vDC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia consolida el descenso de la incidencia del coronavirus a 14 días, que cae por tercer día consecutivo y se sitúa en 466 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque la bajada aún es lenta (siete puntos en el último día y quince desde el lunes, cuando se alcanzó el pico), la tendencia refleja que la curva, tras aplanarse, ya va hacia abajo.
Este miércoles Salud registró 505 nuevos casos, según informó el consejero Juan José Pedreño en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. La tasa de positividad, eso sí, volvió a superar el 9%. También bajaron en casi medio centenar los casos activos, que se sitúan en 5.181.
Del total de positivos, 143 corresponden al municipio de Murcia, 45 a Cartagena, 43 a Lorca, 38 a Molina de Segura, 23 a Jumilla, 18 a Totana, 17 a Torre Pacheco, 14 a San Pedro del Pinatar, 13 a Cehegín, 13 a Yecla, 12 a Alcantarilla, 9 a Alguazas, 9 a Archena, 9 a San Javier, 9 a Las Torres de Cotillas, 8 a Puerto Lumbreras, 7 a Lorquí, 7 a La Unión, 6 a Alhama de Murcia, 5 a Los Alcázares, 5 a Fortuna . El resto están repartidos por los demás municipios.
Noticia Relacionada
Además, la curva de hospitalizaciones ha entrado en una fase de meseta antes de lo previsible gracias a las vacunas, aunque no se pueden descartar nuevos incrementos en los próximos días. Actualmente hay 150 pacientes hospitalizados, lo que supone el segundo descenso diario consecutivo. Del total, prácticamente la mitad no están vacunados. Además, hay 30 pacientes en UCI, de las cuales casi 80% no han recibido el fármaco inmunológico.
La nota negativa del último balance son los dos fallecidos, una cifra que se ha convertido en habitual en los últimos días tras la expansión del virus en julio. Las dos víctimas mortales fueron una mujer de 93 años y un hombre de 89, de Murcia y Lorca respectivamente. El total de fallecidos se eleva a 1.624 desde el inicio de la pandemia.
Además, en las residencias de la Región hay activos 77 casos en cuatro centros (dos de Cartagena, uno de Lorca y uno de Fuente Álamo). Del total de positivos, 55 son residentes y 12, trabajadores, según informó Pedreño, que no facilitó detalles sobre el estado de los contagiados.
Según informó Juan José Pedreño, en los primeros días de campañana, más de 30.000 murcianos de 12 a 19 años han recibido la vacuna contra la Covid-19. El consejero valoró el comportamiento «ejemplar y solidario» de estos jóvenes, a a quienes se les seguirá inoculando la primera dosis en los próximos días. En total, más de 50.000 personas están citadas en los distintos puntos de vacunación regionales durante esta semana.
Además, para continuar con la detección precoz de casos y acentuar el retroceso de la transmisión, los cribados de jóvenes de 14 a 39 años se repetirán este fin de semana. El viernes comenzarán en Murcia y Molina y el sábado se organizarán en Puerto Lumbreras, Totana y Alcantarilla. El domingo será el turno de La Manga, Fuente Álamo, Calasparra y Bullas.
Viernes Molina de Segura: centro Salud Jesús Marín (población de Molina, Lorquí, Ceutí, Las Torres de Cotillas y Alguazas). Murcia: Cuartel de Artillería. En ambos casos, en horario tarde.
Sábado Alcantarilla: pabellón Jara Carrillo, en horario de mañana (población de Alcantarilla y Las Torres de Cotillas). Totana: centro de salud Sur, en horario tarde (población de Alhama y Totana). Puerto Lumbreras: centro de salud, en horario de tarde.
Domingo La Manga: consultorio Cavanna, en horario de mañana. Fuente Álamo: pabellón Javier Gómez Noya, en horario de mañana. Calasparra: centro de salud, en horario de tarde (población de Calasparra, Cehegín y Moratalla. Bullas: centro de salud, en horario de tarde (población de Bullas, Cehegín y Moratalla).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.