Secciones
Servicios
Destacamos
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales de la Región de Murcia empiezan a estar cerca del colapso. Con el fuerte incremento de pacientes que ayer tuvieron que ser trasladados a las UCI, son ya casi un centenar, 98, los enfermos Covid ingresados en esas unidades, que se encuentran al 80% de su capacidad. Las UCI de la Región disponen de 117 camas. Si a los pacientes Covid se suman los ingresados por otras patologías graves, ya están por encima de su capacidad máxima, como alertó esta semana el presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Intensiva, Miguel Fernández Vivas. En cualquier caso, el plan de contingencia prevé triplicar las camas UCI si es necesario con la utilización de los servicios de Reanimación y los quirófanos.
Los malos augurios anunciados a la vez que se establecían restricciones como el confinamiento perimetral de la Región de Murcia se están confirmado. La segunda ola de la pandemia sigue desatada en la Comunidad, que con once muertos igualó ayer la cifra más alta de fallecidos que se ha registrado en territorio regional en un solo día desde que comenzó la crisis sanitaria.
Los fallecidos son siete hombres y cuatro mujeres, de 53, 66, 69, 72, 77, 79, 81, 83, 85, 89 y 96 años. Dos de ellos eran vecinos de los municipios de Murcia y Campos del Río; el resto de Archena, Ceutí, Blanca, Lorca, Fuente Álamo, Cartagena y Yecla.
La cifra de muertos reportada en las últimas 24 horas se disparó ayer, cuando se conoció que en la residencia de mayores Ballesol, en Altorreal (Molina de Segura), han perdido la vida 14 ancianos debido al brote detectado hace unas semanas.
En cuanto al número de nuevos positivos, los datos tampoco son esperanzadores. Los casos siguen disparados tras registrarse otros 903 en las últimas horas, lo que deja el número de casos activos en la Región de Murcia en 10.851. De ellos, 516 permanecen hospitalizados, dos más que en último reporte de datos.
Tampoco es halagüeña la tasa de positividad en las pruebas PCR, que se sitúa en el 15,49%, muy por encima de los índices recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tener controlada la pandemia, tras las 5.829 pruebas diagnósticas realizadas durante el viernes.
Desde que comenzó la pandemia se han confirmado 37.504 casos de Covid-19 en la Región. Un total de 24.621 personas ya han recibido el alta, 696 en las últimas 24 horas.
La Región ha realizado hasta la fecha 369.210 pruebas PCR y de antígenos y 73.514 de anticuerpos. Desde la Consejería de Salud insistieron ayer en la necesidad de limitar en la medida de lo posible la interacción social y quedarse en casa para lograr frenar la expansión del virus.
Una veintena de nuevos positivos registrados en centros educativos de la Región de Murcia en las últimas 24 horas sitúan la cifra total de casos en 708 (75 docentes y 633 alumnos) desde el 14 septiembre, cuando comenzaron las clases. Así, desde esa fecha un total de 182 docentes han sido aislados (585 menos 403 que han vuelto ya a las aulas tras cumplir cuarentena), es decir el 0,67% del total de profesores; y 1.743 alumnos (5.472 menos 3.729 que han vuelto ya a las aulas tras cumplir cuarentena), es decir el 0,62% del alumnado.
Brote en Caravaca
Entre tanto, el brote detectado el pasado jueves en la residencia de ancianos del Camino de Mayrena de Caravaca de la Cruz afecta ya a 52 personas, entre residentes y trabajadores. Actualmente hay 216 casos en el casco urbano y 17 en pedanías, lo que hace un total de 233 casos en el municipio caravaqueño.
Desde el PSOE manifestaron ayer la necesidad de solicitar que el municipio vuelva a la Fase 1. El portavoz socialista dijo que también se ha registrado un brote entre el personal de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
Por su parte, el IMAS emitió ayer un comunicado en el que informó de la reanudación de la actividad presencial del centro de desarrollo infantil y atención temprana Virgen de la Caridad Astus de Cartagena a partir del mañana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.