Borrar

Rivera y Ballesta argumentan que hay informes positivos que amparan todos los proyectos

Manuel Madrid

Murcia

Viernes, 24 de noviembre 2017, 03:20

«Quien tiene que decidir si la Declaración de Impacto Ambiental permite las obras que se están realizando es la Comisión Europea», incidió ayer el consejero de Presidencia y Fomento, Pedro Rivera, antes de subrayar que el Gobierno central está «colaborando actualmente» con el órgano ejecutivo comunitario «facilitándole toda la información que tenía». Según Rivera, el Gobierno regional entiende que el proyecto actual sí está amparado por la DIA y que Adif se ha ajustado a las condiciones establecidas por la declaración ambiental. También recordó que hay un «compromiso por escrito, verbal, por activa y por pasiva fuera de toda duda» con el soterramiento de las vías.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, reaccionó ante la decisión de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que es lógico que este órgano «escuche a todo el que se acerca y quiere expresar su opinión». «Hace muy poco la Comisión Europea ya se pronunció en el sentido de que el proyecto cuenta con todas las condiciones medioambientales». Recordó que es una obra del Estado, bajo supervisión de la Intervención General del Estado y de la Abogacía del Estado, «y todo lo que ha licitado y adjudicado el Ministerio de Fomento estoy seguro de que cuenta con los informes positivos».

«No son descerebrados»

La Federación de Asociaciones Vecinales de Barrios y Pedanías insistió ayer en su apoyo a la Plataforma «por su incesante entrega». «No son unos descerebrados que no quieren el bien común. Y no son un obstáculo para el progreso, todo lo contrario, están comprometidos con y por su ciudad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Rivera y Ballesta argumentan que hay informes positivos que amparan todos los proyectos