

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 23 de marzo 2018, 19:06
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reprochado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que haya tardado más de 80 días en "echar a su senadora imputada" por el caso Púnica, Pilar Barreiro. "Rajoy siempre tarde", ha subrayado.
Pero si el PP quería empezar a negociar los Presupuestos, ha añadido Rivera a través de su cuenta de Twitter, "tenían que cumplir" el pacto anticorrupción exigido por Ciudadanos.
Más de 80 días ha tardado el PP en echar a su senadora imputada por el caso Púnica. Rajoy siempre tarde, pero si querían empezar a negociar los presupuestos tenían que cumplir el pacto anticorrupción exigido por Ciudadanos. Nosotros sí cumplimos. https://t.co/QaAHjkEXkg
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 23 de marzo de 2018
"Nosotros sí cumplimos", ha asegurado el líder del partido naranja tras conocer la decisión de la senadora de dejar el PP para pasar al Grupo Mixto, una medida que despeja el camino para que Ciudadanos apoye los Presupuestos de 2018, aunque son necesarios también los votos del PNV, que mantiene su "no" a negociarlos mientras siga vigente el 155 en Cataluña.
Ciudadanos ya había firmado con el PP un preacuerdo sobre las cuentas públicas, pero lo ha mantenido en suspenso hasta que el PP apartara a la senadora imputada.
El abandono del escaño de la bancada del PP de la exalcaldesa de Cartagena, según ha explicado ella misma en un comunicado remitido a EFE, obedece a su intención de no perjudicar al PP y se produce unos días después de que la Fiscalía solicitara el archivo de su causa por falta de indicios.
Hace casi un año, Ciudadanos forzó también la renuncia del entonces presidente murciano, Pedro Antonio Sánchez, investigado por corrupción, al amenazar con romper el pacto de investidura.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.