Borrar
Canales de ganado bovino, identificadas con el sello del Instituto Halal, en una cámara frigorífica del matadero de Mercamurcia. Vicente Vicéns / AGM
El rito halal, entre el respeto y el sufrimiento animal

El rito halal, entre el respeto y el sufrimiento animal

El 40% del ganado bovino que llega al matadero de Mercamurcia se sacrifica según el procedimiento que marca la ley islámica, en una práctica prohibida en países de nuestro entorno como Suiza, Noruega y Dinamarca

Lunes, 16 de diciembre 2019, 07:52

¿Justifica la tradición el sufrimiento animal? Es la pregunta que cimienta los debates que en este país han desterrado prácticas como el lanzamiento de una cabra desde un campanario o el descabezamiento de gansos. Ejemplos claros de una crueldad que no tiene cabida en ... estos días y que demuestra el desarrollo de una mayor sensibilidad, responsable de abrir controversias más profundas relacionadas con nuestra forma de vestir o nuestra dieta. Cuestiones como el sacrificio según el rito halal, propio del islam y que se caracteriza por que el ganado no se encuentra aturdido cuando muere. Una discusión en la que la tolerancia religiosa y la defensa de los derechos de los animales se enzarzan para legitimar la continuidad o la prohibición de una práctica que, a diferencia de los primeros ejemplos, responde a las necesidades alimentarias de la población musulmana y no a su disfrute.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El rito halal, entre el respeto y el sufrimiento animal