Borrar
Imagen de archivo de una exhibición de la Patrulla Águila en Santiago de la Ribera. Nacho García / AGM
Las acrobacias aéreas vuelven al Mar Menor en un festival con 50 aviones, drones y conciertos

Las acrobacias aéreas vuelven al Mar Menor en un festival con 50 aviones, drones y conciertos

La patrulla Águila, la Papea y los Pilatus de la Fuerza Aérea Suiza cierran el domingo la primera exhibición organizada por el Ayuntamiento

Martes, 30 de abril 2024, 15:27

Los 'loopings' y los corazones en el cielo vuelven al Mar Menor este fin de semana. La masiva respuesta del público en los eventos aéreos organizados por el Ejército del Aire sobre las aguas de la laguna, han llevado al Ayuntamiento a organizar el primer festival con sello propio, como destacó el concejal de Proyectos Estratégicos, Héctor Verdú.

El próximo domingo, 5 de mayo, está prevista la exhibición aérea -de 11 a 15 horas-, aunque desde el viernes por la tarde y durante todo el día del sábado, el público podrá seguir los entrenamientos de vuelo de algunos de los 50 pilotos que participarán con sus variopintas aeronaves durante el domingo. Ocasión especial para los 'spotters' para captar ejemplares singulares, como el reactor de los años cincuenta Saeta, uno de los dos últimos que quedan en vuelo en el mundo, o los dos Epsilon de la Vertical Flight, que por primera vez entran en acción en España.

Desde las playas de La Ribera se podrán ver alguna rareza en el cielo, como el gyrocopter ELA 10-Eclipse, una evolución futurista del famoso autogiro de De la Cierva. Se divertirán con las acrobacias de Juan Velarde, el único español en el equipo Red Bull Air Race, y de Olivier Masurel, uno de los pilotos más reconocidos.

Se alternarán el domingo los Cessna Skymaster, un bimotor con uno de los motores en el morro y otro en la parte trasera del fuselaje, de la Fundación Aeronáutica Antonio Quintana. Estas raras aeronaves, utilizadas para labores de vigilancia, fueron las utilizadas para inspeccionar el volcán.

Los primeros en aparecer en el cielo serán los integrantes de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire, la conocida Papea. Le seguirán las aeronaves históricas de la Fundación Aérea Valenciana y una representación de los aeroclubes españoles con el Real Aeroclub de Sevilla.

Será el turno después de los helicópteros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en una demostración de rescate, junto con el helicóptero de Emergencias de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

La Fundación Quintana aparecerá con la formación Quijote, «una participación muy especial», para el director del Festival, Pablo González, que permitirá admirar, en su color original, unos aviones utilizados en 1940 para observación en tiempos de guerra.

Como broche de oro, se reserva para el final el vuelo en formación de los PC-7 Team de la Fuerza Aérea Suiza con sus 9 Pilatus, el mismo modelo de avión de enseñanza que ha adquirido el Ejército del Aire español. Su vuelo, con cruces y maniobras asombrosas es «lo más elegante que se puede ver en el cielo», describe el director del Festival. Para la Patrulla Águila queda el colofón final.

Durante los tres días funcionará una Play Zone con simuladores aéreos, gafas de Realidad Virtual, bautizo de drones, firma de fotos por los pilotos y actividades infantiles. El público encontrará 10 'food trucks' en el paseo marítimo, donde cada noche habrá un concierto en directo.

El Rey volará el lunes en el nuevo avión de enseñanza Pilatus

Si la meteorología lo permite, el Rey Felipe IV se sentarán el próximo lunes en la cabina de uno de los Pilatus para probar el nuevo sistema de enseñanza de los futuros pilotos del Ejército del Aire. El monarca visitará la Academia General del Aire, donde cursó sus estudios de oficial en el curso 1987-1988 con el analógico C-101, muy diferente del avanzado modelo suizo que pilotará su hija, la princesa Leonor, cuando ingrese en la AGA en 2025.

Para entonces, estará terminado el edificio que centralizará toda la tecnología Pilatus a pocos metros de la pista de aterrizaje y despegue. El monarca visitará los hangares que se distribuyen ya junto a la pista de aterrizaje para alojar a los flamantes aviones de hélice de brillante color rojo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las acrobacias aéreas vuelven al Mar Menor en un festival con 50 aviones, drones y conciertos