Borrar
Un grupo de estudiantes realizan una de las pruebas de la Ebau, la semana pasada, en Murcia. Vicente Vicéns / AGM
Aumentan los aprobados en la Ebau en la Región, superada por el 95,6% de los presentados

Aumentan los aprobados en la Ebau en la Región, superada por el 95,6% de los presentados

También sube la nota media de los alumnos, que alcanza el 7,15, frente al 6,8 del pasado curso

Martes, 8 de junio 2021, 16:53

La 'generación Covid' entrará, en su mayoría, por la puerta grande a la Universidad. El 95,6% de los más de 7.000 alumnos presentados a las pruebas Ebau la semana pasada han aprobado el acceso, una tasa casi dos puntos por encima de la anotada el pasado año. Han aprobado más, y con mejores calificaciones: la media de este año es de un 7,14 en la fase general, medio punto superior a la del curso pasado. Del total de 7.232 presentados a la fase general, son 6.911 los que han resultado aptos.

Algunos de los exámenes que han realizado los alumnos murcianos han desatado burlas y 'memes' en las redes sociales, donde se han divulgado sus pruebas, consideradas fáciles por estudiantes de otras comunidades, que las han publicado en redes sociales.

Lo cierto es que los alumnos que se han examinado de la Ebau este año han sufrido también un Bachillerato complicado. El año pasado, cuando hacían primero, el confinamiento les obligó a estudiar el último trimestre 'online'. Este curso, clave para su futuro, tampoco ha sido sencillo para ellos, ya que han tenido que realizar casi todo el año (hasta mayo) en formato semipresencial, es decir, solo han ido al centro educativo en días alternos. Sin embargo, los de otras doce comunidades han tenido clase presencial a diario porque así lo decidieron las consejerías de Educación de su región. .

Los estudiantes se han enfrentado este año, como ya ocurrió el pasado, a un modelo de exámenes flexible y con varias opciones de preguntas a elegir. El formato de prueba ofrecía a los alumnos más posibilidades de elección de preguntas. En ediciones anteriores, antes de la pandemia, en un examen estándar, los alumnos tenían que elegir entre la opción A y la opción B, con cuatro preguntas correspondientes cada una de ellas a otros tantos bloques temáticos. Este año, en cambio, el examen solo tenía una opción, en la que figuraban, por ejemplo, ocho preguntas, y el estudiante podía escoger de las cuatro que quisiera: por ejemplo, dos de un bloque de contenidos, dos de un segundo bloque de contenidos, y ninguna de los dos restantes.

Los estudiantes que han suspendido y quienes no superaron todas las materias de segundo de Bachillerato tendrán otra convocatoria los días 30 de junio y 1 y 2 de julio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Aumentan los aprobados en la Ebau en la Región, superada por el 95,6% de los presentados