

Secciones
Servicios
Destacamos
«Un respiro, pero insuficiente». Así definen muchos hosteleros las últimas medidas adoptadas en la Región de Murcia con el objetivo de flexibilizar las ... restricciones impuestas para luchar contra la pandemia, principalmente en bares y restaurantes. Reducir el toque de queda –de 23 a 6 horas– y ampliar el número de comensales en el exterior de los locales hasta las seis personas no convivientes «nos va a dar algo más de pulmón para el servicio de las cenas», explica Miguel López, gerente de La Pequeña Taberna.
Cree López, sin embargo, que retrasar el toque de queda una hora se amortiza con la entrada en vigor del horario de verano, que provocará que la gente salga de casa «más tarde» que ahora. «Antes nos costaba que los clientes llegaran a cenar a las ocho de la tarde, pero es que ahora nos va a costar que vengan a las nueve», resume. Hace referencia Miguel López al tiempo necesario para comer o cenar en un restaurante con la tranquilidad y el deleite suficiente. Y también, a poder ser, evitando cualquier patatús ocasionado por el estrés entre cocineros, camareros y personal de sala. No parece que por una hora vaya a mejorar mucho la cosa en este sentido: «Vamos a estar igual que antes, pero con un poquito más de respiro», explica.
Aún recuerda David López, chef y propietario de Local de Ensayo, los primeros menús degustación «completos» que intentó servir en su restaurante de la pedanía murciana de Puente Tocinos tras implantarse el toque de queda a las diez de la noche, a primeros de enero: «Fue un completo desastre, sirviendo los dos postres al mismo tiempo porque la gente se tenía que ir», recuerda. «Lo pasé fatal». Y eso que la hora límite para llegar a cenar a Local de Ensayo durante estos meses ha sido a las 20.30 horas. «Recuerdo el primer fin de semana que se implantó el toque de queda a las diez de la noche, que llegaron unos comensales a las 21.15. ¡Si se tenían que ir en media hora! Les puse unos platos para compartir... y hasta luego». Porque «no es lo mismo un sitio de tapeo que un restaurante donde se vive una experiencia completa y tranquila, como Local de Ensayo».
Por eso, David López se muestra «contento» ante esta nueva y pequeña desescalada en la hostelería, que permitirá «trabajar algo más» al sector. También celebra el chef que las celebraciones propias de la Semana Santa y el Bando de la Huerta no hayan conllevado más restricciones. Eso sí, ahora no se podrá llegar más tarde de las nueve de la noche si uno quiere cenar –como Dios manda– en este restaurante. Ahora, hasta con otras cinco personas. «Lo ideal sería que nos dejaran hasta las doce de la noche, supongo que irán abriendo la mano poco a poco», confía David López.
La modificación del toque de queda afectará principalmente al sector de la hostelería, aunque algunos comercios –como los llamados 24 horas– también pueden beneficiarse del efecto rebote por el nuevo horario 'antipandemia'. Otros puntos de encuentro social, como puede ser el Real Casino de Murcia, amplían su horario de apertura hasta las 23 horas. «Así, los señores socios podrán disfrutar una hora más de los salones habituales y del servicio de cafetería, en el interior y en la terraza», anuncia la institución.
La ampliación del número de comensales también supone un pequeño alivio para muchos hosteleros. Es algo que ya en la jornada de ayer daba «algo más de alegría» a las terrazas, define José María Rubiales, gerente del Parlamento Andaluz y presidente de la Asociación de Cafés, Bares y Afines de la Región. Sin embargo, Rubiales lamenta que las autoridades no hayan levantado la mano en los interiores de los locales, «ahora que todavía hace frío y la curva de contagios no ha dejado de bajar». Cree también que el toque de queda a las once de la noche permitirá a muchos restaurantes «poder dar las cenas que antes no daban, pero lo tendrán que hacer deprisa y corriendo».
Es lo mismo que piensa Cruz García, propietaria del restaurante Virgen del Mar, en Murcia, quien también lamenta que el interior de los establecimientos sigan limitados al 30% de las mesas. Además, las ayudas económicas y los permisos para poner unas cuantas mesas más en la terraza no han terminado de llegar.
Con varios de sus trabajadores aún en ERTE, García también admite que retrasar el toque de queda hasta las once de la noche «es un pequeño respiro». Un canto en los dientes que, sin embargo, no le impide recordar que «ahora a las nueve de la noche aún es de día y a las once tiene que estar la persiana echada». Por eso coincide con David López al señalar que «lo mejor sería retrasar el toque de queda hasta las doce, porque los clientes podrían llegar un poco más tarde y cenar más desahogados». Y, de paso, tener tiempo suficiente para pedir de postre ese delicioso suflé de melocotón con que rematan el festín en Virgen del Mar, y que nunca se debería disfrutar con prisas.
Un buen termómetro de la situación en la hostelería siempre ha sido la cervecera murciana Estrella de Levante, presente en las barras y cámaras frigoríficas de un altísimo porcentaje de bares y restaurantes de la Región. En un escenario en el que la compañía registra un 40% menos de pedidos que en los mismos meses previos a la pandemia, la hostelería parece animarse con las nuevas medidas implantadas por el Gobierno regional y ayer realizaron un 6% más de encargos a Estrella de Levante en relación a los pedidos registrados durante la semana pasada. Un dato que se puede extrapolar al aumento del consumo que prevén registrar bares y restaurantes en los próximos días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.