Secciones
Servicios
Destacamos
No pasó desapercibido en el PP un tuit que el concejal socialista en el Ayuntamiento de Murcia Antonio Benito publicó el pasado 16 de junio. En una discusión que varios usuarios mantenían sobre si Patricia Fernández debería presentarse al congreso popular, el edil respondía ... que, «en política, los trenes pasan solo una vez», como animando a la alcaldesa de Archena a dar el paso. Para los populares, esta reacción del concejal es una prueba de que el principal interesado en que hubiera guerra en el cónclave era el PSOE. «Divide y vencerás». Una estrategia tan vieja como la vida misma.
Así que la sensación general en el PP de la Región es de cierto alivio tras confirmarse que habrá una candidatura única en el congreso autonómico, la de Fernando López Miras, tras la decisión de Patricia Fernández de no plantear batalla. Y también se reciben con agrado las promesas de integración, con el objetivo de que nadie quede descontento a partir del 15 de julio.
Los populares temían más el ruido y la imagen de división que la posibilidad de un cambio de liderazgo a menos de un año de las elecciones. Realmente, las opciones de la alcaldesa de Archena eran muy reducidas, a juzgar por los avales que presentó Fernando López Miras, 5.300, cerca del 90% de la militancia.
Uno de los bastiones de López Miras fue Cartagena. El presidente de la Comunidad consiguió 602 avales de afiliados cartageneros, la cifra más alta que cualquier candidato ha logrado en un proceso interno. Una de las firmas fue la del presidente del partido en la ciudad y responsable del Comité Organizador, Joaquín Segado. «Lo importante es que vamos a llegar al congreso autonómico siendo una piña», celebraba ayer el también portavoz en la Asamblea. «Si el partido está unido, será más fuerte», añadió.
También la alcaldesa, Noelia Arroyo, avaló a López Miras. «Es positivo que se integren todas las sensibilidades que puedan existir en el PP. Los ciudadanos tienen que vernos como un instrumento útil para mejorar sus vidas, y las señales de división nunca ayudan», afirma Arroyo, que valora que «el liderazgo de Fernando López Miras es ahora mismo incuestionable, dentro y fuera del Partido Popular».
Lorca, la tierra del jefe del Ejecutivo, no aportó tantos avales como Cartagena, pero la cifra tampoco fue desdeñable. Cerca de 290 firmas, la práctica totalidad de la militancia. Fulgencio Gil, presidente del PP lorquino, se alegra de que no haya disputa interna. «Los congresos, cuanto más tranquilos, mejor. La unidad es fundamental para un partido en vísperas de los procesos electorales», confesó a LA VERDAD.
Noticia Relacionada
En Murcia, hay una sede local para la ciudad y luego están las pedanías. López Miras logró un buen número de avales en territorios que, 'a priori', se tenían por bastiones de Patricia Fernández, como Corvera. Firmó por Miras José Ballesta, exalcalde y previsible candidato en la capital en 2023. También festejó Ballesta la candidatura única: «Los grandes partidos, con sentido institucional, conjugan la generosidad de sus líderes, la moderación de las ideas, la unidad orgánica y la utilidad a la sociedad», escribió.
El secretario general del PSRM, José Vélez, tachó de «pantomima» el congreso del PP regional, afirmando que él ya sabía que Fernando López Miras y Patricia Fernández se iban a «entender» entre ellos. «Al final, se entienden con quien haga falta para mantener el sillón y el poder absoluto de esta Región», criticó.
De igual forma, la vicesecretaria general y portavoz del PSOE en la Región de Murcia, Carmina Fernández, afirmó que la dirección nacional del Partido Popular ha tenido que desactivar, «una por una», todas las candidaturas alternativas a Fernando López Miras para garantizar que sobreviviera al próximo congreso regional del PP. Según Carmina Fernández, los militantes populares no hubieran refrendado al actual presidente de haber tenido competencia interna, «porque no confían en él».
Por otra parte, el secretario general del PSRM recordó que su partido todavía no ha elegido candidato a las elecciones autonómicas de 2023. Las primarias se celebrarán este otoño. «Si los militantes socialistas deciden que sea yo, será un honor», remarcó Vélez.
La portavoz popular en la Región, Miriam Guardiola, respondió a Vélez que «lo que a los socialistas les molesta es que el PP vaya a salir de su Congreso con un liderazgo sólido, fortalecido y unido».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.