Borrar
Un grupo de buceadores, este lunes, en la reserva de Cabo de Palos-Islas Hormigas. Pablo Sánchez / AGM

La Reserva Marina de Cabo de Palos aumenta un 10% en su 25 aniversario

La Consejería de Medio Ambiente impulsa la ampliación de la zona protegida a los 2.088 hectáreas, en zonas de interés por los peces

Lunes, 24 de agosto 2020, 13:23

La Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas será ampliada en 190 hectáreas, coincidiendo con el 25 aniversario de su creación. Así lo anunció ayer el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, durante una visita en barco a este espacio protegido del litoral de la Región de Murcia.

Luengo recordó que la Reserva fue creada en 1995 en estas aguas de Cartagena, «por lo que este año celebramos su 25 aniversario con una gran noticia, ya que vamos a aumentar su superficie en un 10%, pasando así de las actuales 1.898 hectáreas a 2.088». Además, la Comunidad Autónoma lo hará «en zonas de calas que tienen un elevado interés para el alevinaje y reclutamiento de especies» de peces, apuntó. La gestión de la reserva es compartida con el Ministerio para la Transición Ecológica y la parte que será agrandada recibe el impulso regional, por tratarse del «borde litoral de Cabo de Palos», explicaron a LA VERDAD fuentes de la Comunidad Autónoma.

El consejero explicó asimismo que el proceso de ampliación podría estar listo para la próxima primavera, y a su juicio «supone un nuevo hito del Gobierno regional en la defensa de los espacios naturales, su protección y puesta en valor».

En la Consejería indicaron que ahora se inician el proceso administrativo. Éste incluirá las consultas para la modificación del decreto que regula esta zona, la información pública, el paso por el Consejo Jurídico, el Consejo Económico y Social y el Consejo Asesor de Pesca.

Pescadores, ecologistas, buceo

En paralelo, «trabajaremos con los sectores para regular la pesca recreativa, profesional y el buceo de acuerdo con la nueva ordenación», manifestó Luengo a los periodistas en el muelle de Cabo de Palos. Según fuentes autonómicas, los trámites podrían estar acabados en 2021.

Luengo estuvo acompañado por el director general de Producción Agrícola, Ganadera y del Medio Marino, Francisco José Espejo, así como por el responsable del servicio de Pesca, Emilio María Dolores. Antes, el consejero se reunió con los «actores principales» de la reserva: Universidad de Murcia, Instituto Español de Oceanografía, Cofradía Pescadores Cartagena, Club Náutico de Cabo de Palos y buceadores. Estaban convocadas ANSE y la asociación Procabo, pero no pudieron asistir.

Solo en aguas interiores, que es donde se encuentran la mayor parte de los puntos de buceo, la Reserva de Cabo de Palos acoge más de 22.000 inmersiones de buceo al año. «Y eso se debe a su alto grado de protección, lo que genera un efecto atrayente para los buceadores que quieren ver espacios repletos de vida», afirmó Antonio Luengo. Y mencionó que en 2015, esta área fue elegida por los buceadores como el mejor destino de buceo del continente europeo.

El representante del Gobierno regional insistió en que la Región de Murcia es «un ejemplo en cuanto al cuidado y protección de las reservas marinas, pues en 175 kilómetros de costa tenemos actualmente dos reservas marinas [Una es Cabo Tiñoso], y próximamente serán tres con la incorporación de Cabo Cope». «Con ella -añadió-, seremos la Región con mayor número de reservas marinas de interés pesquero por kilómetro de costa, ya que solo Canarias tiene tres». Esta última comunidad autónoma «cuenta con muchos más kilómetros de costa».

Estos espacios, además de proteger, preservar y conservar el medio marino, contribuyen a la conservación de las pesquerías artesanales de bajo impacto. Lo hacen «en perfecta armonía con los recursos marinos y contribuyen a la educación ambiental a todos los niveles» sobre los valores que aportan al ser humano los hábitats de fauna y flora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Reserva Marina de Cabo de Palos aumenta un 10% en su 25 aniversario