
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las protectoras de animales la bautizaron como la 'finca de los horrores' y ese calificativo podría describir la situación en la que se encontraban trece perros, diecisiete ovejas, seis gallinas, seis jerbos, cinco conejos, cuatro tortugas, cuatro cobayas y tres gatos que hasta ayer habitaban la propiedad. «El hedor en la finca era insoportable, indescriptible. No había un palmo de terreno en el que no hubiera mugre, heces o basura amontonada. Cuando entramos vimos a un perro que nos movía la cola junto a un esqueleto y había huesos esparcidos dentro de su jaula. Justo al lado, un cachorro trataba de darnos la pata mientras entre sus fauces llevaba un jirón de piel putrefacto». De esta manera describe un miembro de la ONG Equalia el momento en el que accedieron ayer a la propiedad para recuperar a los animales, que se encontraban en condiciones «deplorables». A su vez, agentes del Seprona de la Guardia Civil, apoyados por una patrulla de la Policía Local, acompañaron a la comisión judicial que ejecutó una orden de desahucio que pesaba sobre el inmueble, situado en la pedanía murciana de Javalí Nuevo. «Es la sexta vez que se intenta hacer efectivo el lanzamiento, pero el hecho de que estuvieran los animales dentro impedía que se ejecutara, ya que ninguna administración se hacía cargo de ellos», indicó una de las letradas de la asociación madrileña Abrazo Animal, que se hizo cargo de los animales.
El asunto estaba enquistado hasta que lo desatascó una denuncia, presentada el pasado mes de septiembre por la organización animalista contra el inquilino de la parcela, por un presunto delito de maltrato animal y otro contra la salud pública.
La coordinación de ambos procedimientos dio como resultado, ayer, la ejecución efectiva del lanzamiento y el desalojo de los animales bajo la custodia de la protectora madrileña. En el rescate también participaron miembros de la Federación de Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (Fapam) con el asesoramiento de los abogados DeAnimals de Murcia.
Unadecena de voluntarios de estas asociaciones participaron en el desalojo y la mayoría de ellos no daban crédito a lo que estaban presenciando. «Hace tiempo que no veo algo así». Cráneos en el suelo, restos de animales muertos en las jaulas y ovejas hacinadas con las pezuñas deformadas. «Muchas de ellas no podían ni andar y las hemos tenido que llevar hasta el camión en carretilla. A partir de hoy ya no van a sufrir más. Las llevamos a la Fundación Santuario Gaia en Gerona, donde vivirán en un prado hasta que mueran de viejas».
Por su parte, los trece perros, todos ellos de tamaño grande, se encontraban en un estado lamentable por las graves deficiencias higiénicas. «Están muy delgados, caminan sobre sus propias heces y rodeados de restos óseos. Algunos tienen tumores, están infectados de parásitos y tienen mucho miedo. Se vienen a nuestras instalaciones, donde con cariño y paciencia se recuperarán», afirmó la presidenta de Abrazo Animal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.