-U30168007521JWF-U60976066201BU-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Un total de 152 inmigrantes irregulares han sido rescatados en las últimas 24 horas en una nueva oleada de pateras frente a las costas de Cartagena. Según fuentes de la Delegación del Gobierno, el número de embarcaciones detectadas asciende a 13, lo que ha obligado a establecer un dispositivo especial formado por autoridades civiles y militares, fuerzas de seguridad y Cruz Roja.
El desembarco del mayor número de inmigrantes, la mayoría de origen argelino y entre los que habría varios menores según los primeros datos, se ha dado alrededor de las 8 de la mañana del jueves. Hasta el Puerto de Cartagena han llegado 114 personas rescatadas por el buque Clara Campoamor de Salvamento Marítimo. Allí han sido atendidos por efectivos de Cruz Roja, que se encargan de dar a los inmigrantes rescatados agua y alimentos y hacer una primera valoración de su estado de salud. Dentro del dispositivo, la ONG ha instalado dos carpas para atender a todas las personas llegadas: un hospital de campaña y otra donde se darán alimentos y se procederá a la toma de los primeros datos por parte de agentes de la Policía Nacional.
Estas 114 personas que han desembarcado a primera hora se suman a las otras 38 que llegaron ayer a bordo de otras dos embarcaciones. Entre los rescatados había cuatro mujeres y un hombre que presentaba síntomas de estar enfermo. Las primeras fueron trasladadas inmediatamente a la Hospitalidad Santa Teresa de Cartagena, mientras que el varón se encuentra ingresado en el Hospital Santa Lucía , aunque su estado, en un principio, no reviste gravedad. Estas cinco personas llegaron a puerto a bordo de una patrullera de la Guardia Civil que optó por priorizar su rescate.
Según fuentes de la Delegación del Gobierno, los inmigrantes, una vez cumplidos todos los trámites iniciales, serán trasladados a centros de Cartagena, Murcia, Molina de Segura y Lorca. Al despliegue especial en el Puerto de Cartagena se ha incorporado, a su vez, un dispositivo de identificación procedente de la comisaría de Alicante.
Tras la llegada de estas 152 personas no se espera, según fuentes oficiales, que se produzcan nuevos avistamientos de pateras. El despliegue especial ha contado con la presencia in situ de Diego Conesa, delegado del Gobierno, Joaquín Segado, presidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Rivera, consejero de Presidencia de la Comunidad y Ana Belén Castejón, alcaldesa de Cartagena.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.