![El reparto de plazas de 2 años con la concertada indigna a la pública](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202301/12/media/cortadas/cole-U40946075082gbG--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![El reparto de plazas de 2 años con la concertada indigna a la pública](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202301/12/media/cortadas/cole-U40946075082gbG--1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El reparto de 2.000 plazas para niños de 2 años en colegios de la Región proyectado por la Consejería de Educación ha indignado a la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA) y a la Federación de Enseñanza de CC OO, que consideran que la distribución de los nuevos puestos al 50% no se corresponde con la implantación de las dos redes en la Región. «La Consejería de Educación quiere descapitalizar la escuela pública en favor de la red privada», denunció ayer la portavoz de FAPA, Clara García. En consonancia con la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, que también lamentó que la distribución planificada «no responde a las necesidades de la sociedad murciana, sino al interés de la patronal de la enseñanza privada-concertada en seguir creciendo a costa del sistema público. Resulta absolutamente incomprensible que las aulas de 2 años se repartan al 50% entre la red pública y privada-concertada cuando la primera escolariza al 70% del alumnado de la Región y la segunda al 30%», criticaron.
Para CC OO, «estamos ante un nuevo episodio del plan de largo recorrido del Gobierno Regional para privatizar nuestro sistema educativo. Este reparto al 50% de las nuevas aulas de primer ciclo de educación infantil, que tal vez esconda el deseo del ejecutivo regional de que algún día el alumnado se reparta al 50% entre las dos redes, provocará sin duda un trasvase de alumnado hacia la red privada concertada».
Unos 2.000 niños murcianos de 2 años empezarán su vida educativa el próximo curso en colegios de Primaria convencionales. Así, un centenar de colegios abrirán por primera vez sus puertas a niños de esa edad, que hasta ahora eran atendidos en escuelas infantiles y guarderías (salvo en algún centro de iniciativa privada). Los menores que ocupen alguna de esas plazas podrán continuar su escolarización completa hasta terminar Primaria en el mismo centro. La entrada de los menores de 2 años en los colegios forma parte del plan a cuatro años para incrementar las plazas del primer tramo de Infantil (de 0 a 3 años) que desarrolla la Consejería con financiación del Ministerio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.