Borrar
Pruebas de coronavirus en una imagen de archivo. Nacho García/ AGM
Coronavirus en la Región: La Región roza ya los 500 casos diarios tras un fuerte repunte en Murcia

La Región roza ya los 500 casos diarios tras un fuerte repunte en Murcia

Los contagios vuelven a crecer en barrios del sur de la ciudad, pero también en la zona norte y en pedanías como El Palmar y Puente Tocinos

Miércoles, 16 de septiembre 2020, 01:48

La Región de Murcia se quedó ayer a las puertas de superar los 500 positivos en un día, lo que supone un nuevo récord en la escalada de la curva epidémica. Jumilla y Lorca concentran las preocupaciones de la Consejería de Salud por su alta incidencia, pero en las últimas horas es en Murcia donde se han vuelto a disparar los casos confirmados.

En concreto, Salud notificó ayer 499 contagios, de los que 192 se localizan en Murcia. La capital de la Región experimenta un incremento del 74% en el número de positivos con respecto al día anterior. La zona sur sigue siendo la más afectada, con 25 nuevos casos en el barrio del Carmen, 14 en Ronda Sur y 8 en Floridablanca. Sin embargo, el virus se abre paso también en la zona norte, con 12 positivos en Vista Alegre-La Flota. En cuanto a las pedanías, los nuevos contagios se concentran sobre todo en Puente Tocinos (11 más), El Palmar (16), Beniaján (10) y Alquerías (11). Por el contrario, en Jumilla y Lorca se notificaron ayer menos casos que en la jornada anterior. En concreto, 25 en la población del Altiplano (frente a los 47 del lunes) y 52 en la ciudad del sol (95 el día de antes). Estas oscilaciones diarias no permiten sin embargo sacar conclusiones, y habrá que esperar todavía para comprobar si el confinamiento decretado en ambas localidades consigue aplanar la curva epidémica.

Un nuevo fallecido eleva a 179 el número de muertes por la Covid desde el inicio de la pandemia

Los contagios se extienden por prácticamente toda la Región. Salud notificó ayer 29 nuevos positivos en Cartagena, 21 en Alcantarilla, 19 en Yecla, 15 en Mula, 15 en San Javier, 14 en Totana, 13 en Alhama de Murcia, 13 en Santomera, 10 en Beniel, 9 en Las Torres de Cotillas, 8 en Los Alcázares, 8 en Fortuna, 8 en Molina de Segura, 7 en La Unión, 6 en Lorquí, 6 en San Pedro del Pinatar y 5 en Mazarrón.

La situación se mantiene estable en los hospitales

El número de ingresados por coronavirus se mantiene estable en los últimos días, e incluso ayer experimentó un ligero descenso, según los datos facilitados por Salud. 330 personas permanecen hospitalizadas. De ellas, 58 se encuentran en UCI. El incremento de contagios desde la semana pasada no ha llegado de momento a los hospitales, aunque la Consejería teme que la presión crezca en los próximos días o semanas. Los pacientes de Covid ocupan ya la mitad de las camas de UCI, y a ellos hay que añadirles los enfermos críticos de otras patologías. De ahí que el Rafael Méndez, Reina Sofía, Morales Meseguer y La Arrixaca hayan tenido que ingresar pacientes de UCI en los servicios de Rehabilitación.

Un 15% de PCR positivas

Salud realizó el lunes, en total, 3.341 pruebas PCR, de las que 499 –el 15%– tuvieron un resultado positivo. Se trata de un porcentaje elevado, teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa en un 5% el límite a partir del cual se considera que hay una transmisión no controlada del virus.

Por otra parte, la Consejería informó de un nuevo fallecido por Covid. Se trata de una mujer de 86 años, de Lorca. La cifra de muertos desde el inicio de la pandemia asciende ya a 179.

Las familias de residentes infectados deben ser informadas cada día

El IMAS ha elaborado un nuevo protocolo para mantener informados a los familiares de residentes en aquellos centros de mayores y discapacidad en los que se detecten casos de Covid. El documento es una actualización de los diseñados durante el estado de alarma.

Cuando se crea estar ante un posible caso de Covid, se dará traslado al IMAS y «a las autoridades competentes», y se ordenará el aislamiento de la persona. Además, se llamará a un teléfono habilitado, en horario de 8.00 a 22.00 horas, de lunes a domingo, a no ser que la persona presente una sintomatología grave, en cuyo caso se avisará de forma urgente al 112. Una vez que se ha actuado con el residente, el responsable del centro contactará con la familia para informarle de la situación y especificarle las actuaciones que se han realizado y las que proceda llevar a cabo. Para hacerlo de la forma más rápida posible, todos los centros residenciales dispondrán de un listado telefónico priorizado con las personas con las que han de contactar para ofrecer la información. Por su parte, los familiares podrán comunicarse con el centro gracias a un número de teléfono que la dirección les facilitará.

En el supuesto de que el caso se contagie, las llamadas a los familiares las hará un profesional de forma diaria, y serán registradas. Además, si la situación pasa a ser crítica, se ofrecerá al familiar la posibilidad de realizar una visita, adaptando las medidas de seguridad necesarias

Dada la vulnerabilidad de los residentes, el IMAS ha comunicado el aplazamiento de las acciones formativas del alumnado en estos centros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Región roza ya los 500 casos diarios tras un fuerte repunte en Murcia