

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
MURCIA.
Viernes, 19 de junio 2020, 01:05
La Región de Murcia recibirá este año casi 8,5 millones de euros del tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (0,7% del IRPF) para subvencionar proyectos sociales. El reparto se dio a conocer ayer en la reunión extraordinaria del pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia.
El pleno acordó la propuesta de distribución del tramo autonómico de subvenciones para actividades de interés general, consideradas de interés social, con cargo al 0,7% del IRPF, que aumenta la partida destinada a la Región en 1,1 millones, superando los 7,3 millones del ejercicio 2019. En el reparto ha contado esta vez la tasa Arope, que era una reclamación de la Región; la población, el número de personas dependientes, la dispersión geográfica o el índice de envejecimiento, entre otros.
Acompañada por los directores generales de Familias y Protección de Menores, Raúl Nortes, y de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector, José López Mellado; la consejera Isabel Franco aseguró tras la reunión que «los recursos siguen siendo limitados para atender la fuerte demanda que tenemos en los Servicios Sociales de la Región», pero reconoció que «toda mejora es bienvenida». En el encuentro, Franco reclamó la recuperación de los 1.000 millones destinados a acción social dentro de los 16.000 millones del fondo no reembolsable destinado a las comunidades autónomas.
Además, en la reunión se anunció la creación un grupo de trabajo para definir el nuevo modelo de las residencias. Asimismo, Franco aprovechó para destacar el trabajo que han realizado los profesionales de los Servicios Sociales durante la crisis de la Covid-19.
Por otra parte, el presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez, reprochó ayer al vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, la «desidia» e «impericia, que está provocando mucho sufrimiento y dolor», de su gestión de los servicios sociales y las residencias durante la pandemia.
«Me ilusioné el día que elevaron el rango de los derechos sociales a vicepresidencia y nombraron a una persona con un liderazgo potente, que pronosticaba por su fuerza e influencia el poner en la agenda pública los servicios sociales como cuarto pilar del Estado del bienestar social», explica Ramírez en una misiva a Iglesias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.