Borrar
Ambiente en el centro de Cartagena, la semana pasada. J.M. Rodríguez / AGM
La Región de Murcia supera por primera vez el millón y medio de habitantes

La Región de Murcia supera por primera vez el millón y medio de habitantes

El último registro del INE refleja un aumento del 0,65% en seis meses, el cuarto mayor incremento por comunidades

EP

Murcia

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 12:33

La Región de Murcia superó por primera vez el millón y medio de habitantes, según reflejan los datos de población por comunidades autónomas publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que toma como referencia el 1 de enero del presente año. Así, se pasó de los 1.495.084 habitantes registrados el 1 de julio de 2019 a los 1.504.869 a primer día de 2020, es decir, 9.785 más en seis meses.

En términos relativos, se trata de un incremento del 0,65% que supera en casi dos décimas la subida de población del 0,48% experimentada de media por el conjunto del país. Así, España también ganó población (más de 200.000 habitantes, para situarse en un total de 47.332.614), pero lo hizo con menor intensidad que la Región.

De hecho, la Región es la cuarta comunidad que más incrementó su población entre julio de 2019 y enero de 2020, solo superada por los datos de Baleares (un 1,05% más de habitantes), Madrid (0,90%) y Canarias (0,75%), según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

En relación a estos datos, el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, destacó que «la Región sigue en una inercia positiva de crecimiento del número de habitantes, pero también hay que recordar que esto obliga a destinar cada vez más recursos económicos. Por eso, seguiremos reivindicando que la población es un factor fundamental que el Gobierno central debe tener en cuenta a la hora del reparto de fondos y de reparar el actual sistema de financiación autonómica«.

Celdrán añadió que «España debería aprender de la Unión Europea, que es ejemplar en los criterios que ha seguido para proceder al reparto de los fondos de recuperación: PIB, población y tasa de desempleo. Esos criterios deberían presidir también en España el acceso a esos fondos para el conjunto de comunidades autónomas».

Subida por sexos y procedencia

Por sexos, la subida de la población en la Región de Murcia fue equilibrada, ya que se produjo un aumento de 4.937 varones y de 4.850 mujeres. Actualmente, la Región cuenta con 752.917 varones y con 751.953 mujeres, una tendencia que es inversa en el conjunto del país. Así, España contabiliza casi un millón más de mujeres que hombres.

En función de la procedencia de los nuevos habitantes de la Región de Murcia, el mayor aumento en términos absolutos se produjo entre la población española, que ganó 4.119 personas y se situó en 1.289.624. A continuación se encuentran los 2.724 habitantes más procedentes de África (para una población total de 92.029 personas) y los 1.244 más procedentes de Centroamérica (8.501 habitantes).

Es precisamente la población de origen centroamericano la que creció con mayor intensidad en ese periodo de seis meses, con un 17% de subida, seguida del 4,34% de incremento de las personas de Asia y el 3,05% de aumento de las procedentes de África. Las subidas entre el resto de colectivos son menos significativas (la población de países europeos ajenos a la Unión Europea (UE) creció un 1,63%; la de países de Sudamérica, un 1,30%; y la de países de la UE, un 1,10%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Región de Murcia supera por primera vez el millón y medio de habitantes