

Secciones
Servicios
Destacamos
El aumento de los fondos destinados a la sanidad pública en 2023 no sacará a la Región de Murcia del furgón de cola en que se encuentra desde hace años, con unos presupuestos sanitarios por habitante notablemente inferiores a la media nacional. Según los cálculos realizados por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), la Comunidad destinará 1.534,64 euros per cápita al mantenimiento del sistema sanitario, una cifra que solo supera a la registrada en Cataluña (1.456,45) y Madrid (1.446,13).
De media, en España se invertirán 1.808 euros por habitante. A la cabeza se colocan Asturias (2.133), País Vasco (2.130) y Extremadura (2.019). La FADSP vuelve a poner el acento en las diferencias territoriales que reflejan estas cifras. Asturias y Extremadura consignan al sostenimiento de la sanidad pública casi 600 euros más por habitante que la Región de Murcia.
El aumento presupuestario es generalizado en todas las comunidades. Solo Cataluña no ha presentado aún sus cuentas, y previsiblemente serán prorrogadas las de 2022. En la Región de Murcia, el presupuesto del Servicio Murciano de Salud (SMS) crece un 4,8%. Si se tienen también en cuenta las partidas de la Consejería de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación Biosanitaria (FFIS), el incremento es del 5,6%. En total, se consignan 2.336 millones de euros a la sanidad regional.
Asturias 2.133,13 euros por habitante.
País Vasco 2.130,19
Extremadura 2.092,47
Navarra 2.019,65
Castilla y León 1.999,38
Aragón 1.939,01
Cantabria 1.860,01
Galicia 1.847,26
Baleares 1.826,76
La Rioja 1.809,27
Media nacional 1.808,50
Castilla-La Mancha 1.765,98
Canarias 1.650,53
Comunidad Valenciana 1.628,26
Andalucía 1.605,33
Región de Murcia 1.534,64
Cataluña 1.456,45
Madrid 1.446,13
Estos aumentos se traducen en un mayor presupuesto sanitario per cápita. De los 1.433,02 euros por habitante en 2022 se pasa a 1.534,64 (101,6 euros más). La subida, del 7%, se acerca a la registrada de media en España (7,6%). Como resultado, la Región de Murcia se queda en la posición que estaba: en el furgón de cola de inversión sanitaria.
La FADSP destaca que los presupuestos de las distintas comunidades crecen, pero «sigue siendo insuficiente para las necesidades del sistema sanitario». Las asociaciones en defensa de la sanidad pública reclaman aumentos de 1.000 euros per cápita. «Seguimos estando por debajo de la media de los países de la UE en gasto sanitario per cápita, y muy por debajo de los países del euro», señala la FADSP. Además, «de nuevo las diferencias» entre comunidades «son excesivas». Esta «variabilidad dificulta que se puedan proveer los mismos servicios sanitarios, en cantidad y calidad, y rompe con la necesaria equidad y cohesión entre las comunidades». En definitiva, «se trata de un aumento escaso y muy mal repartido», señala la FADSP.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.