

Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia registró el año pasado 12.335 fallecimientos, 719 más de los que serían esperables de acuerdo a los cálculos que realiza el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III. Este exceso de muertes se concentró sobre todo entre los meses de mayo y agosto. Así, en julio se produjeron 279 muertes más de las esperables para el sistema MoMo, y en agosto, 142. Sin embargo, solo 5 de todos estos fallecimientos son atribuidos directamente a los efectos de las temperaturas.
Desde 2020, MoMo ha detectado en la Región de Murcia 1.938 defunciones por encima de las esperables, de las que 17 son atribuibles a las temperaturas. En toda España, durante 2022 murieron 33.900 personas más de las previstas, y 5.876 de estas defunciones fueron atribuibles a las altas temperaturas.
Este sistema de monitorización del Carlos III permite detectar tendencias, aunque no aporta información sobre las diferentes causas de la muerte. Para ello hay que acudir al Instituto Nacional de Estadística (INE), que antes de Navidad publicó los datos (aún provisionales) correspondientes al primer semestre de 2022. La estadística del INE confirma el aumento de muertes, sobre todo por enfermedades del sistema circulatorio, con un incremento del 6,1% en los fallecimientos, y por las patologías del sistema respiratorio (17,3%). También se contabilizaron más decesos por enfermedades del sistema nervioso, mientras la Covid siguió cobrándose vidas.
Expertos como el jefe de Cardiología de La Arrixaca, Domingo Pascual, subrayaron entonces el impacto de la pandemia sobre los diagnósticos y seguimiento de crónicos.«Ya se advirtió que la última ola de la pandemia estaría protagonizada por la mortalidad asociada a causas diferentes a la Covid. Estamos en esa ola debido a la desatención que se ha producido al resto de patologías. Los pacientes con enfermedades cardiocirculatorias son especialmente vulnerables, están expuestos a descompensaciones agudas sin una atención continua y adecuada», advirtió. Domingo Pascual recordó también «la crisis que se está produciendo en Primaria».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.