Borrar
Vecinos y miembros de la PAH intentan impedir un desahucio en Las Torres de Cotillas, en una foto de archivo. Edu Botella / AGM
La Región registra la quinta mayor cifra de España en peticiones de desahucio

La Región registra la quinta mayor cifra de España en peticiones de desahucio

Un total de 129 ejecuciones hipotecarias se notificaron en los tribunales durante el segundo trimestre de este año

LA VERDAD

Miércoles, 9 de octubre 2024

La Región de Murcia registró 129 ejecuciones hipotecarias en el segundo trimestre de 2024. Este número, en relación con la población, hace que la Comunidad destaque a nivel nacional, con 19,1 por cada 100.000 habitantes. Además, los datos del Consejo General del Poder Judicial dejan ver que la Región presenta la quinta mayor cifra en comparación con el resto de autonomías.

Por otro lado, en España el número total de lanzamientos de desahucios practicados en el segundo trimestre de 2024 fue de 7.850, un 7,8% más que en el mismo trimestre de 2023. El 74,8% de esos lanzamientos, 5.874, fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, mientras que otros 1.469, el 18,7% del total, se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 507 restantes obedecieron a otras causas.

Los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 1,9% respecto al segundo trimestre de 2023. Para los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos, el aumento fue del 10,7% y para los 507 derivados de otras causas, del 6,5%. Cataluña, con 2.091 lanzamientos, el 26,6% del total nacional, ha sido la comunidad autónoma en la que se practicaron más lanzamientos en el segundo trimestre de 2024, seguida por Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid.

Atendiendo a los derivados de ejecuciones hipotecarias, en Cataluña hubo 322; en Andalucía, 287; en la Comunidad Valenciana, 253; y en Murcia, 129. Por su parte, los datos del CGPJ reflejan que en el segundo trimestre del año se presentaron 5.483 ejecuciones hipotecarias, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2023.

El mayor número se dio en Andalucía, con 1.238, un 22,6% del total nacional. Le siguieron Cataluña, con 1.122; la Comunidad Valenciana, con 862; y Madrid, con 529. Sin embargo, si se pone el número de ejecuciones hipotecarias ingresadas en relación con la población, destacan Murcia, con 19,1 por cada 100.000 habitantes; la Comunidad Valenciana, con 16,1; y Andalucía, con 14,1.

Los concursos se duplican

El número total de concursos presentados en el segundo trimestre de 2024 en los Juzgados de lo Mercantil de la Región de Murcia fue de 743, una cifra que supone un incremento del 100% respecto al mismo trimestre de 2023 y con la que se mantiene de forma ininterrumpida una tendencia al alza los últimos dos años. La Región de Murcia se coloca así como la comunidad autónoma con más concursos registrados por cada 100.000 habitantes, seguida de Cataluña y Valencia.

En concreto, se registraron 682 concursos de personas naturales no empresarios frente a los 320 del mismo periodo del año anterior, marcando un incremento del 113%; los de personas naturales empresarios crecieron un 5,6% y los de personas jurídicas, un 27,3%.

En el periodo analizado, se presentaron 1.285 demandas por despido, un 51,5% más que en el mismo trimestre de 2023. Y el número de demandas por reclamaciones de cantidad registradas en los Juzgados de lo Social de la Región, en total 844, fue un 86,7% superior a las presentadas en el segundo trimestre de 2023.

Iniciativa Legislativa Popular para el acceso a una vivienda digna

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha presentado en la Asamblea Regional una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) avalada por más de diez colectivos sociales y sindicales que reclama la aprobación de una ley por el derecho a la vivienda en la Región. Esta ILP «pretende ser la respuesta que la ciudadanía da ante el grave problema que afecta a una gran parte de la población de la Región», según informa la coordinadora regional de la PAH. La plataforma denuncia dificultades de acceso a la vivienda como los «precios de alquiler abusivos e hipotecas inalcanzables para la mayoría». Todo ello, «unido a la inacción por parte del Gobierno regional», según la PAH.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Región registra la quinta mayor cifra de España en peticiones de desahucio