

Secciones
Servicios
Destacamos
El parque de plazas públicas y gratuitas para niños menores de 3 años aumentará el próximo curso con más de mil plazas nuevas, que se suman a la oferta ya en funcionamiento de 7.650. Los nuevos puestos se concentran fundamentalmente en las escuelas infantiles municipales reconvertidas en localidades de toda la Región. De esa manera, Educación pretende repartir la oferta por el territorio de manera que casi todos los municipios dispongan del recurso público para los menores de 3 años. El objetivo es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar dotando de recursos gratuitos de Educación Infantil a municipios pequeños rurales para contribuir así a fijar la población al territorio y evitar la despoblación, «así como dotar de aulas a entornos vulnerables y centros de atención preferente».
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, visita este miércoles, junto con el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, la escuela infantil municipal que se está construyendo en el barrio de San Antonio, que será una de las nuevas que se sumen a la oferta, y que ofrecerá el próximo curso 82 plazas gratuitas de 0 a 3 años. El nuevo centro tendrá una superficie de 818 metros cuadrados, contará con seis aulas, aseos y comedor. Las obras suponen una inversión de cerca de 1,5 millones de euros, de los que 1,2 millones proceden de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) gestionados por el Gobierno regional y 252.000 euros del Ayuntamiento de Lorca.
Las nuevas plazas gratuitas que se ofertan para el próximo curso se encuentran en escuelas municipales de educación infantil de Archena, Águilas, Alguazas, Abanilla, Abarán, Cartagena, Caravaca de la Cruz, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Molina de Segura, Puerto Lumbreras y Villanueva del Río Segura.
En concreto, el próximo curso habrá cerca de 2.500 plazas en escuelas infantiles municipales, 600 plazas en las 14 escuelas infantiles de la Comunidad Autónoma, 2.140 plazas en centros de Infantil y Primaria públicos, 1.600 plazas en centros concertados y 1.840 plazas en escuelas infantiles privadas.
El parque de colegios convencionales que contarán con nuevas aulas de 2 años también aumenta. Para su apertura, se ha tenido en cuenta su distribución geográfica, propiciando que cubra todos los municipios de la Región, la disponibilidad de espacios de los centros y la posibilidad de realizar reformas en un corto periodo de tiempo. El objetivo, comentó el consejero, es «ofrecer una oferta educativa homogénea compuesta por una red de centros sostenidos con fondos públicos y centros privados para que las familias decidan el centro donde quieren que se escolaricen sus hijos».
La Consejería contempla obras de envergadura en nueve centros educativos para que puedan contar con aula de 2-3 años en el curso 2026-2027. Se trata de los colegios: Félix Rodríguez de la Fuente (Murcia), Nuestra Señora de la Arrixaca (Murcia), Florentino Bayona (Mula), Francisco Caparrós (Mazarrón), Nuestra Señora de los Remedios (Albudeite), Nuestra Señora de la Esperanza (Calasparra), Nuestra Señora del Carmen (Alguazas), Ricardo Campillo (Santomera) y San Agustín (Ojós). Una vez finalizadas estas obras todos los municipios contarán con aulas 2-3 años gratuitas.
El titular de Educación explicó que el trabajo del Gobierno regional se centrará en los próximos cursos en la evaluación de esta medida, la consolidación de las plazas y la planificación para incrementar el porcentaje de plazas gratuitas.
La gratuidad incluye el periodo lectivo, de 9.00 a 14.00 horas. Cada aula de 2-3 años contará con un máximo de 20 alumnos que serán atendidos por dos técnicos superiores en Educación Infantil, coordinados por un maestro especialista en Educación Infantil. El proceso de admisión para las plazas que se ofrecen en escuelas públicas comenzará al mismo tiempo que el proceso de admisión ordinario. La ampliación de la gratuidad de la escolarización de niños de 2-3 años supondrá una inversión total de cerca de 14,5 millones de euros.
El titular de Educación resaltó que «la distribución de plazas garantiza la libre elección de centro por parte de las familias, incrementa el número de servicios educativos gratuitos y propicia la universalización de la escolarización en edades tempranas, que se ha demostrado, según estudios científicos, que es beneficioso para el alumnado».
Según los cálculos de la Consejería, la Región ha superado los objetivos planteados por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea respecto a la creación de plazas gratuitas de 0-3 años y ha logrado más financiación europea. El objetivo marcado por los fondos MRR era crear 3.939 plazas hasta el 31 de diciembre de 2024, con una inversión de 40 millones de euros. En el curso 2023-2024, la Región puso en marcha 4.500 plazas gratuitas de 0-3 años, superando el objetivo marcado y obtuvo una financiación adicional de 8,8 millones de euros. En los dos últimos cursos se ha pasado de ofrecer 600 plazas gratuitas de 0-3 años en el curso 2022-2023, a 7.650 plazas este curso, de las que cerca de 3.500 las financia el Gobierno regional y se ofrecen en centros concertados y escuelas infantiles privadas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.