Borrar
Sanitarios atienden a un paciende en la UCI del hospital Santa Lucía en una foto de archivo. LV
La Región de Murcia registra el primer día sin pacientes en UCI desde que comenzó la pandemia

La Región de Murcia registra el primer día sin pacientes en UCI desde que comenzó la pandemia

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha dado a conocer el dato en la misma comparecencia en la que anunciaba el uso obligatorio de mascarillas

Lunes, 13 de julio 2020, 11:09

Por primera vez desde el 12 de marzo, al comienzo de la crisis sanitaria derivada por el coronavirus, ninguna de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que hay disponibles en los centros hospitalarios de la Región de Murcia cuenta con pacientes diagnosticados con Covid-19. Así lo ha dado a conocer el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, en una comparecencia junto al consejero de Salud, Manuel Villegas, que ha servido para comunicar, tal y como adelantó LA VERDAD, la obligatoriedad de usar mascarilla en todo el territorio murciano (en espacios cerrados y también abiertos) haya o no distancia de seguridad.

La rueda de prensa celebrada en el Palacio de San Esteban tras el Consejo Extraordinario celebrado este lunes ha servido también para actualizar el número de enfermos actuales de Covid-19, que en estos momentos se sitúa en 100, 79 de los cuales se encuentran en aislamiento domiciliario y los 21 restantes ingresados en centros hospitalarios, la mitad de ellos por causas sociales y no médicas, tal y como ha querido resaltar el propio López Miras. En la actualidad, tras cerrarse el de Torre Pacheco, hay cuatro rebrotes activos en la Región, el más importante, el relacionado con tres personas que viajaron desde Bolivia y que suma ya 60 personas contagiadas. Además, hay dos brotes familiares con tres afectados cada uno de ellos, y otro brote más relacionado con la llegada de una patera a las costas murcianas, en la que también tres personas dieron positivo.

En cuanto al uso obligatorio de mascarilla, «deberá llevarse puesta en todo momento como medida de protección propia y ajena», tal y como ha afirmado López Miras, que ha querido hacer un nuevo llamamiento a la responsabilidad alegando que «ha habido personas que se han saltado la cuarentena» e incluso ha habido quien no ha esperado a conocer los resultados de pruebas PCR antes de volver a salir a la calle, poniendo así en riesgo la salud del resto de ciudadanos.

La Comunidad Autónoma se suma así a las de Cataluña, Baleares, Extremadura, Andalucía, Aragón, La Rioja y Asturias, que también han aprobado en los últimos días la misma medida para minimizar el riesgo de contagios por coronavirus.

Sobre las posibles sanciones que se contemplan para aquellos que se salen la obligación de llevar mascarilla en todos los espacios -«en los centros de trabajo también», ha resaltado Miras-, el presidente ha afirmado que en estos momentos se basarán en el Decreto de la 'Nueva Normalidad' aprobado por el Gobierno de España que establece multas de 100 euros, a la vez que ha avanzado que el Gobierno regional ya está preparando una modificación de su propia norma de reactivación en la que se establecerá un nuevo régimen sancionador al respecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Región de Murcia registra el primer día sin pacientes en UCI desde que comenzó la pandemia