

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Murcia
Jueves, 4 de mayo 2023, 14:37
La Región de Murcia y la Comunidad Valenciana fueron las comunidades que experimentaron un mayor incremento de la siniestralidad en accidentes de tráfico en abril, con seis fallecidos más que en el mismo mes de 2022, según la Dirección General de Tráfico (DGT). En la Región de Murcia se produjeron 7 fallecimientos en el último mes, mientras que en la Comunidad Valenciana se contabilizaron un total de 11.
Por contra, Castilla y León fue la región que más redujo su siniestralidad con ocho fallecidos menos, junto con Cataluña, donde descendieron en seis. Aragón, Asturias, Baleares, País Vasco y Ceuta y Melilla no han experimentado variación.
La DGT reconoció su preocupación por el incremento de fallecidos en accidentes de tráfico registrado en el mes de abril, en el que murieron 107 personas, 7 más que en el mismo mes de 2022, en un contexto de mayor movilidad. Según la Dirección General de Tráfico, durante este mes se realizaron 38,9 millones de desplazamientos de largo recorrido, frente a los 37,6 millones de abril de 2022, lo que supone un incremento de un 3,6%.
De las 107 víctimas mortales, más de la mitad lo fueron por salida de vía, un tipo de siniestro en el que solo estuvo implicado el vehículo accidentado. En concreto, fueron 59 las personas fallecidas en este tipo de siniestro (43 de ellas en vías convencionales y 16 en vías de alta capacidad) respecto a las 37 registradas en abril del pasado año. Este aumento de víctimas mortales por salida de vía fue de motoristas y usuarios de turismo. Sin embargo, descendieron los fallecidos por colisiones -30 víctimas mortales, respecto a las 47 registradas en abril del pasado año- y los atropellos a peatón -5, frente a los 12 de abril de 2022-.
Las carreteras convencionales siguen siendo las vías donde mayor número de siniestros mortales se registran -casi 8 de cada 10 fallecidos-. Y, si se tiene en cuenta el medio de desplazamiento, este mes aumentaron en siete los motoristas fallecidos y en cuatro los usuarios de bicicleta con respecto al mismo mes de 2022. Asimismo, 23 de los 30 motoristas fallecidos lo fueron en siniestros que tuvieron lugar en carreteras convencionales.
Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 13 de los fallecidos no hacían uso del correspondiente sistema de seguridad en el momento del siniestro: 11 conductores de turismo, 1 de furgoneta y 1 conductor de camión no llevaban puesto el cinturón. El día con más víctimas mortales fue el lunes 17 de abril con 8 siniestros mortales en los que fallecieron 9 personas. Por el contrario, hubo solo 2 días con 0 fallecidos: los miércoles 12 y 26 de abril.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.