

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Viernes, 21 de junio 2019, 12:28
Las 5.110 instalaciones fotovoltaicas con que cuenta actualmente la Región generan ya 773 GWh, lo que supone el 9,2% del total de la energía solar que se produce en España. Estas más de 5.110 instalaciones cuentan además con una potencia solar instalada de 440,63 MW, lo que sitúa a la Región de Murcia como la primera comunidad autónoma en densidad de potencia instalada por kilómetro cuadrado.
En términos absolutos, esos 440,63 MW representan el 9,3 por ciento de la potencia solar instalada en el conjunto nacional y hacen de la Región la quinta comunidad con una mayor potencia instalada, solo superada por comunidades con mayor extensión como Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla y León.
Estos son solo algunos de los datos que destacó hoy el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente en funciones, Javier Celdrán, durante su visita a las recién estrenadas instalaciones del parque solar Sinlimitsol, en Yecla. «La Región se ha consolidado, gracias al decidido apoyo del Gobierno regional y al impulso de proyectos como éste, un referente nacional en el ámbito de la energía fotovoltaica», señaló Celdrán.
«Esta fuente de energía se suma al resto de renovables con las que cuenta la Región y que en su conjunto producen más de 1.000 GWh de energía eléctrica, lo que equivale al consumo de la mitad de los hogares de la Región», añadió el consejero en funciones.
En este sentido, la Región supera ampliamente los objetivos marcados en el Plan Energético, que fijaban el porcentaje de consumo de energía renovable en un 10 por ciento.
Celdrán avanzó además que una vez que se aprueben los proyectos que hay en tramitación, y que suponen la instalación de 5.580,11 MW, el 75% de la energía consumida en la Región procederá de fuentes renovables.
«La apuesta del Gobierno regional por esta fuente de energía y la creación de un espacio de libertad económica ha hecho de la Región un polo de atracción de inversiones que ha traído hasta aquí algunos de los parques solares más grandes de toda Europa. Un elevado porcentaje de los proyectos que se están tramitando, sin embargo, son proyectos inferiores a 50MW y pequeña potencia que favorecen la generación distribuida», explicó.
Es el caso de la planta de Sinlimitsol, ubicada en el paraje de la Herra del Manco de Yecla y que, con una potencia de 2 MW y 6.000 paneles solares, es capaz de abastecer a 1.155 hogares en este municipio. La energía producida en esta planta, además, contribuye a evitar la emisión de 10.500 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.