Borrar
Una mujer se tapa la cabeza con un abanico para protegerse del sol, ayer, en Murcia. JAVIER CARRIÓN / AGM
La Aemet avisa de un verano con más calor de lo normal en la Región de Murcia

La Aemet avisa de un verano con más calor de lo normal en la Región de Murcia

La predicción muestra «señales claras» de que la Comunidad afronta además una época estival seca

Sábado, 1 de junio 2024, 07:53

La Región de Murcia va camino de vivir otro verano de temperaturas récord con anomalías térmicas y precipitaciones mínimas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) publicó ayer su predicción estacional para los meses de junio, julio y agosto, y la lectura sobre qué pasará es, para el delegado del organismo científico en la Comunidad, Juan Esteban Palenzuela, «más clara» que en años anteriores.

«Hay una señal que indica hasta con un 70% de probabilidad de que tendremos un periodo estival más cálido de lo normal», avanza. Esta predicción junta varios modelos climáticos y estadísticas históricas para intentar afinar cómo será el verano: «No es normal que indique con tanto sesgo» que las temperaturas serán tan altas.

Palenzuela reconoce también que esta es la tendencia de los últimos años. Hasta Copernicus, el programa europeo para la observación de la Tierra, señala que la probabilidad de que este verano esté en el grupo de los más cálidos registrados hasta la fecha también es muy alta. Si nos vamos a los datos anuales, la Región de Murcia, en la última década (2014-2023), ha tenido dos años extremadamente cálidos, seis muy cálidos, uno cálido y otro normal, según las categorías de la Aemet.

Juan Esteban Palenzuela: «Vamos a seguir en la misma línea de veranos cálidos y extremadamente cálidos»

Todo apunta, remarca el meteorólogo, «que vamos a seguir en la misma línea de veranos cálidos y extremadamente cálidos, no va a cambiar. La anomalía térmica para los próximos meses va desde el medio grado hasta los dos grados en función de si nos fijamos en la costa o en zonas interior. En 2023 hubo una media de 26,1 grados en verano, el segundo más cálido desde que hay registros, con una desviación en el termómetro de 1,6 grados por encima de lo normal. En 2022, por otro lado, tuvo la época estival más calurosa.

Sin lluvias importantes

Las lluvias, según los mismos modelos manejados por la Aemet para predecir el tiempo del próximo trimestre, no serán protagonistas en la Región. Las predicciones reflejan una probabilidad del 50% de que la Comunidad esté entre los territorios donde no habrá grandes lluvias, si acaso precipitaciones muy débiles. «Por lo general, te suelen suavizar las predicciones para que no estén tan sesgadas, pero para este verano sí hay señales claras», subraya Palenzuela.

El número de noches tropicales en la Comunidad «ha crecido de forma extraordinaria» en los últimos años

Las temperaturas mínimas, con un registro de noches tropicales que ha crecido de «forma extraordinaria» en años anteriores, estarán vinculadas a la temperatura del mar Mediterráneo, recuerda el delegado de la Aemet. Por el momento, el pasado mes de abril fue el quinto más cálido de toda la serie histórica con 15,9 grados de media; y marzo el cuarto más caluroso con 13,8 grados. La anomalía positiva de ambos periodos es de en torno a 1,5 grados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Aemet avisa de un verano con más calor de lo normal en la Región de Murcia