Borrar
El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, en una imagen de archivo. Nacho García / AGM
La Región de Murcia dispondrá de 508 millones de fondos europeos en el periodo 2023-29

La Región de Murcia dispondrá de 508 millones de fondos europeos en el periodo 2023-29

La Comunidad Autónoma también incrementará su partida hasta los 328,6 millones de euros

Miércoles, 15 de marzo 2023, 12:40

La Región de Murcia va perfilando el dinero que recibirá de los programas europeos FEDER y FSE+ para el periodo 2023-2029. La dotación presupuestaria europea alcanzará los 508 millones de euros a los que se añaden 328,6 millones de los fondos propios de la Comunidad Autónoma, lo que asciende la cantidad a 836,6 millones. Así lo anunció este miércoles el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Administración Digital, Luis Alberto Marín, antes de que se presentara la inversión en la Región de Murcia de los programas operativos aprobados por la Unión Europea.

«Supone respecto al programa operativo anterior del que estamos terminando las últimas actuaciones un incremento de más del 39%, pero sobre todo lo relevante es que, de ese 39%, un 8% corresponde al aumento de dotación presupuestaria de la Comisión Europea y el resto es íntegramente de la mayor aportación de fondos del Gobierno regional», declaró Marín. En concreto, se pasa de los 113,4 millones a 328,6 millones del programa operativo.

Estos fondos «están llamados a conseguir una región mucho más sostenible, más inclusiva, más verde», con el objetivo de «dar un mayor impulso al desarrollo económico, social y productivo», precisó el consejero. Las líneas a seguir están marcadas por un plan estratégico que se enfocarán en la digitalización, regeneración el Mar Menor y desarrollo del turismo.

En la presentación también estuvo Caroline Callens, jefa de Unidad Crecimiento Inteligente y Sostenible de la Comisión Europea, quien recalcó que las negociaciones destacaron por su dureza y complejidad, pero que acabaron «en acciones muy importantes» que repercutirán positivamente en la población. «Estos fondos ayudarán a personas vulnerables y a desarrollar proyectos en energía renovable, educación», indicó la representante comunitaria.

La nueva programación contribuye a que Europa sea más competitiva e inteligente, promoviendo la transformación económica innovadora e inteligente y la conectividad TIC regional. Para lograr este objetivo, se recoge una inversión de 290,6 millones dentro del programa FEDER. «Queremos seguir siendo líderes en crecimiento en I+D+i, como en el período anterior en el que la tasa de crecimiento acumulada alcanzó el 43% frente a un 19,8% en España y superando incluso la tasa europea del 25,9»«, aseguró Marín.

Un segundo bloque de inversiones se destinará a facilitar una Región de Murcia y una Europa más verde, baja en carbono en transición hacia una economía climáticamente neutra y resiliente promoviendo una transición energética limpia y justa, así como la inversión verde, la economía circular o la mitigación y adaptación al cambio climático, según explicó la Consejería. Para lograr este fin, se cuenta con una inversión de 259,4 millones en el programa FEDER.

Y en el tercer bloque de inversiones de la programación está dedicada a conseguir una Europa más social e inclusiva, implementando el pilar europeo de derechos sociales con 23,29 millones a través del programa FEDER y con 263 millones en el programa FSE+, de los que 60 están dirigidos a incrementar el empleo juvenil, 65 a la inclusión social y la lucha contra la pobreza y 10 millones a la garantía infantil, siendo esta última una novedad, concluyó la institución.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Región de Murcia dispondrá de 508 millones de fondos europeos en el periodo 2023-29