![La Región de Murcia contará con un hub de alta tecnología para mejorar el tejido productivo](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/HUB-k5lB-U230813592021v0B-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La Región de Murcia contará con un hub de alta tecnología para mejorar el tejido productivo](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2025/02/10/HUB-k5lB-U230813592021v0B-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 10 de febrero 2025, 11:27
La Región de Murcia va a contar con un hub de alta tecnología de automatización y robótica, que tiene como objetivo principal promover la escalabilidad de más de un centenar de pymes del sector tecnológico, a través de la transferencia de conocimientos tecnológicos y de I+D+i.
Se trata de un proyecto impulsado por el Centro Tecnológico del Metal, donde se ubicará el futuro hub, y que esta mañana pudo conocer de primera mano la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, quien destacó que se trata de «una apuesta estratégica para modernizar y fortalecer el tejido productivo de nuestra región a través de la transferencia de tecnología, la capacitación de talento y la promoción de la digitalización». En este sentido, aseguró que esta iniciativa «viene a reforzar el Programa de Industria 5.0, impulsado por la Consejería de Empresa, que está apoyando la creación y consolidación de pymes altamente innovadoras en la Región de Murcia«.
López Aragón, que estuvo acompañada por el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, durante la visita al Centro Tecnológico del Metal, subrayó que «con proyectos como este se da un paso firme hacia el futuro de la automatización y la robótica, sectores que hoy en día son fundamentales para la competitividad de nuestras empresas».
El proyecto, desarrollado gracias a un acuerdo firmado entre la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde) y el Centro Tecnológico del Metal de la Región de Murcia, contempla una inversión total de 2.450.000 de euros cofinanciados a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el Centro Tecnológico del Metal.
Además, esta incubadora no solo brindará apoyo a nivel tecnológico, sino que también pretenderá fomentar un entorno propicio para la innovación y la inclusión, a través de sus cinco ejes fundamentales: captación y retención de talento, transferencia de tecnología, atracción de inversión, apoyo a la escalabilidad e impulso a la innovación y el emprendimiento.
En ese sentido, la consejera afirmó que desde la Consejería «se trabajará de forma estrecha con el nuevo hub, tanto a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), con líneas de actuación encaminadas a la capacitación y formación; como desde el Instituto de Fomento (Info), con planes de desarrollo e impulso a las empresas para la consolidación de la Región de Murcia como un referente en innovación y tecnología».
El hub de alta tecnología de automatización y robótica formará parte de la mayor red de incubadoras de Europa, que ya cuenta con 20 de transferencia tecnológica, 28 coworkings digitales y 143 Viveros de Empresas. «Con este proyecto, la Región de Murcia no solo estará a la vanguardia en automatización y robótica, sino que también dará un impulso a su desarrollo económico y social», concluyó la consejera.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.